Especies mamíferas de la Tierra en riesgo de extinción total

Lectura: 2 minutos

La naturaleza necesitará hasta cinco millones de años para ‘sanar’ los daños causados por las extinciones masivas provocadas por el hombre.

 

Los humanos están llevando a los mamíferos a la extinción a una velocidad tan rápida que las especies de la Tierra podrían ya no recuperarse, advierte un nuevo estudio.

Incluso en el mejor de los casos, las nuevas estimaciones sugieren que las diferentes especies de mamíferos tardarán más de 5 millones de años en recuperarse a niveles positivos de biodiversidad tras darse las esperadas extinciones en las próximas cinco décadas.

Los investigadores dicen que la evolución no será capaz de mantenerse al día con el ritmo en que los mamíferos se están extinguiendo a menos que incrementemos los esfuerzos de conservación.

Si bien la Tierra ha experimentado cinco extinciones masivas en su historia, el fenómeno actual es único porque es causado por humanos, no por desastres naturales.

En el nuevo estudio, los investigadores de la Universidad de Aarhus y la Universidad de Gotemburgo utilizaron una extensa base de datos de mamíferos que existen hoy en día y que se han extinguido desde el surgimiento del Homo sapiens para evaluar el futuro de la biodiversidad de los mamíferos.

Las grandes especies de mamíferos, advierten los investigadores, tienen un riesgo desproporcionado de desaparecer por completo.

“Los mamíferos grandes, o megafauna, como los perezosos gigantes y los tigres de dientes de sable, que se extinguieron hace unos 10 mil años, eran muy distintos en su evolución”, dijo el paleontólogo Matt Davis de la Universidad de Aarhus, quien dirigió el estudio.

“Dado que tenían pocos parientes cercanos, sus extinciones significaron que se cortaron ramas completas del árbol evolutivo de la Tierra. Había cientos de especies de musaraña, por lo que pueden resistir algunas extinciones. Sólo había cuatro especies de tigre dientes de sable; todos se extinguieron”, agregó.

Según el estudio, los mamíferos tardarán entre 5 y 7 millones de años en recuperarse de las pérdidas de biodiversidad en las que han incurrido desde la aparición de los humanos modernos. Además, llevaría de 3 a 5 millones de años alcanzar los niveles en los que se encuentran ahora, incluso si los humanos dejan de llevar a cabo prácticas destructivas.

En los próximos 50 años, podríamos perder varias especies más, ya que el rinoceronte negro y el elefante asiático podrían desaparecer antes de fin de siglo.

“Aunque una vez vivimos en un mundo de gigantes: castores gigantes, armadillos gigantes, ciervos gigantes, etc., ahora vivimos en un mundo cada vez más empobrecido de grandes especies de mamíferos salvajes. Los pocos gigantes que quedan, como los rinocerontes y los elefantes, están en peligro de ser eliminados muy rápidamente”, aseguró el profesor Jens-Christian Svenning de la Universidad de Aarhus, quien encabeza un gran programa de investigación sobre megafauna.

Los investigadores dicen que los datos podrían usarse para identificar y priorizar las especies en riesgo antes de que sea demasiado tarde.

“Es mucho más fácil salvar la biodiversidad ahora que volver a evolucionarla más tarde”, señalaron.

También te puede interesar: Hielo nuevo del Antártico es más delgado que su predecesor : NASA

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x