Hay menos viviendas para vender en 2014: Infonavit

Lectura: < 1 minuto

Tras la salida del mercado de los tres gigantes inmobiliarios de México –Urbi, Geo y Homex-, este sector de nuevo atraviesa una crisis por la escasez de viviendas y la consiguiente baja de clientes.

 

 

Ciudad de México.- De acuerdo con datos del Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), el otorgamiento de créditos al 31 de diciembre de 2013 bajó 26.3% respecto del mismo mes de 2012, de 44,666 a 32,916. Ante la crisis experimentada el año pasado al salir Geo, Urbi y Homex del mercado inmobiliario, las constructoras comenzaron a obrar con cautela, por lo que la construcción de nuevas casas se vio notablemente disminuida. También el nivel de clientes sufrió una grave caída de diciembre a la fecha.

Estos datos fueron confirmados por  la titular de la Comisión Nacional de Vivienda Paloma Silva, quien aseguró que se registró una lenta dinámica en el subsidio a la vivienda en los dos primeros meses del año, pues se detectó que el nivel de casas construidas es muy bajo. Silva señaló que han hablado con los desarrolladores de vivienda para pedirles que desembolsaran subsidios para construir, pero estos se han negado.

Por su parte, Jesús Alberto Cano director de la Sociedad Hipotecaria Federal, detalló que las grandes constructoras emproblemadas ya no tienen qué vender. Homex colocó cerca de 20,000 viviendas en 2013, pero ya no construyó más y lo mismo sucedió con Geo y Urbi.

El Semanario Sin Límites, con información de medios.

 

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x