Así se vivió el sismo de 6.8 en Grecia [VIDEOS]

Lectura: 2 minutos

La mañana de este 26 de octubre un sismo de magnitud 6.8 sacudió la costa este de Grecia y en las redes sociales los habitantes de la región compartieron grabaciones de algunas de la afectaciones producidas por el terremoto.

 

Atenas, Grecia.– En total son seis los terremotos registrados en las últimas horas en el mar mediterráneo cerca de las costa este de Grecia, uno de magnitud mayor a 6, motivo por el cual las autoridades regionales lanzaron una alerta de tsunami para los habitantes cercanos al mar. Informes preliminares indican que el epicentro del movimiento telúrico de magnitud 6.8 se localizó a 277 kilómetros al oeste de la capital griega, Atenas, y su foco a 10 kilómetros de profundidad. Los otros fueron de magnitud 5,6, 5,1 y 4,9. Otro sismo fue de magnitud 4,8, y el último de 5,0.

En declaraciones retomadas por RT, el geólogo griego Sotiris Valkaniotis, indicó que el fuerte terremoto que se sintió con fuerza en todo el oeste de Grecia, se produjo en un área de alta actividad sísmica, cerca de la unión de la subducción del arco Helénico y la falla transformante de Cefalonia.

También te puede interesar : Barco griego de dos mil años de antigüedad es encontrado en el Mar Negro

Por su parte, el Instituto Nacional de Geofísica y Volcanología de Italia advirtió del peligro de un tsunami cerca de la costa italiana del terremoto y declaró alerta naranja para las costas jónicas.

De igual forma en la redes sociales se compartieron diversos videos que captaron las reacciones de las personas durante alguno de los sismos.

De acuerdo con reportes del El País, el temblor ha provocado deslizamientos de tierra y daños en la red eléctrica, pero el suministro eléctrico ha podido restablecerse en toda la isla.

Muchos habitantes de Zante han pasado la noche a la intemperie y el alcalde Kolokotsas ha señalado que como medida de precaución, este viernes permanecerán cerradas todas las escuelas y guarderías de la isla, así como los servicios públicos.

En el puerto de Zante, la capital de esta pequeña isla, hubo un desprendimiento del muelle que no ha causado daños a las embarcaciones, pero ha obligado a retirar de la zona todos los vehículos estacionados.

Artículo relacionado : Tras predicción catastrófica de astróloga, UNAM reitera: no hay forma de predecir sismos

https://youtu.be/w-WoN5hcwNQ?t=740

La isla fue reconstruida tras un terremoto de 6,4 en 1953, el cual provocó más de 400 muertos, desde entonces Zante dispone de estrictas normas de construcción antisísmicas, recordó el alcalde de la capital de la isla, Pavlos Kolototsas.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x