El Senado de Estados Unidos estaría abriendo un espacio para realizar la votación del T-MEC antes de presentar el voto sobre el Impeachment de Trump.
El Senado de Estados Unidos tiene dos temas pendientes en su agenda de enero de 2020. La Cámara Alta estaría lista para analizar la situación política que inculpa al presidente Donald Trump y lo pone en riesgo de destitución mientras se prepara para revisar el documento que delinea la normatividad que regirá el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ya avalado por los diputados.
Al respecto, el Consejo Coordinador Empresarial estimó que el T-MEC no será obstaculizado por el impeachment de Trump y el Senado en Estados Unidos podría estar sometiendo a votación el acuerdo comercial entre el 9 y el 13 de enero.
Los representantes del sector privado esperan que hoy el Comité de Finanzas del Senado dictamine la iniciativa de ley que implementaría el T-MEC, para posteriormente transmitirla al pleno e iniciar el debate sobre el voto para el próximo miércoles 8 de enero.
De acuerdo con la Autoridad de Promoción Comercial (TPA), una vez que el Comité de Finanzas apruebe la iniciativa, el pleno del Senado cuenta con 15 días legislativos para considerar la iniciativa.
“Nuestros contactos en el Comité nos comentan que el voto en el pleno del Senado podría darse el 9 de enero, o a más tardar, a principios de la semana del 13. De ser así, la ley de implementación del T-MEC podría presentarse a firma del presidente Trump la misma semana del 13 de enero”, puntualizó el organismo que preside Carlos Salazar Lomelín en un comunicado.
Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, también consideró que la ratificación del acuerdo trilateral sucederá durante los próximos días.
“Lo aprobaremos el viernes o el lunes 13 de enero, mi buen amigo el senador Chuck Grassley va a aprobar este proyecto de ley el martes en el Comité de Finanzas y una vez que tenga el visto bueno, el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, tendrá la oportunidad de ponerlo a votación en el piso del pleno, (el T-MEC) tiene un gran apoyo bipartidista en el Senado”, expresó.
Después de dicha firma, solo faltaría la aprobación por parte del Parlamento canadiense, lo cual se espera que suceda durante el primer trimestre de 2020.
Con la intención de tratar de influir en la mayoría republicana para que acepte llamar testigos que declaren durante el juicio político de Donald Trump en el Senado, Nancy Pelosi, líder de la Cámara de Representantes de EU, aún no ha enviado a dicha cámara los cargos a debatir en el ‘impeachment’.
“Este impasse abrió el espacio para que el Senado considere el T-MEC antes de que se presente el voto sobre la posible destitución del presidente Trump”, apuntó el CCE citado por El Financiero.
El tratado comercial trilateral entraría en vigor tres meses después de que el último socio comercial notifique que ha concluido sus procedimientos internos de aprobación.
Para los representantes de la iniciativa privada aún se requiere concluir dos negociaciones muy importantes para México.
“En primer lugar, las regulaciones uniformes sobre la aplicación de las reglas de origen del sector automotriz y en segundo, la lista de panelistas que intervendrían en el mecanismo de solución de controversias establecido en el capítulo 31”, dijeron.