Independencia en reparación

Lectura: < 1 minuto

Datos curiosos del monumento del Ángel de la Independencia.

El Monumento a la Independencia, popularmente conocido como el Ángel de la Independencia, es una escultura que fue montada en 1910 para conmemorar el centenario de la independencia de México por el entonces presidente, Porfirio Díaz.

Es considerado uno de los monumentos más emblemáticos de la capital mexicana, que por décadas ha sido utilizado como el símbolo característico de la Ciudad de México y el punto de reunión de los festejos más tradicionales del país.

El mexicano Antonio Rivas Mercado fue el arquitecto responsable del proyecto, mientras que el escultor italiano Enrique Alciati fue el encargado de las esculturas y bajorrelieves y el ingeniero Roberto Gayol de la obra civil.

La altura del Ángel, contando las gradas, es de 94.66 metros. La estatua es hueca, está hecha con bronce y representa a la Victoria Alada a punto de emprender vuelo. Sostiene, con su mano derecha, una corona de laurel que planea colocar sobre la cabeza de los héroes. Con su mano izquierda, sostiene una cadena rota que simboliza los tres siglos del virreinato y la dependencia política de España. Hoja de pan de oro cubre al monumento.

En enero de 2020 el monumento del Ángel de la Independencia luce rodeado de andamios y no se permite el acceso a los peatones a sus gradas debido a trabajos de reparación a daños causados por el sismo que azotó la Ciudad de México en septiembre de 2017 y las averías causadas por protestas feministas en 2019.

Foto: Instagram

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x