La diputada panista Priscila Vera señaló que la instalación de parquímetros en cuatro colonias de la delegación Coyoacán deben de ser avaladas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, debido a que son zonas con monumentos históricos.
Ciudad de México.- La diputada panista Priscila Vera señaló que la instalación de parquímetros en cuatro colonias de la delegación Coyoacán deben de ser avaladas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, debido a que son zonas con monumentos históricos.
Vera dijo que por ello se debe llevar en cuenta la legislación para llevar a cabo cualquier alteración en las colonias Barrio de la Concepción, Barrio de Santa Catarina, Villa Coyoacán y Del Carmen.
Otro de los motivos, indicó la legista, es que además estas zonas poseen características urbano-arquitectónicas sobresalientes que la distinguen.
El Decreto Presidencial por el que se declara una Zona de Monumentos Históricos en la Delegación Coyoacán, inscrito en el Sistema Único de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos, fue mostrado por la legisladora albiazul.
La Ley establece que cuando se realicen obras en la demarcación, las autoridades estarán obligadas a utilizar los servicios de antropólogos titulados, que asesoren y dirijan los rescates bajo la dirección del INAH.
“Artículo 42.- En las zonas de monumentos y en el interior y exterior de éstos, todo anuncio, aviso, carteles; las cocheras, sitios de vehículos, expendios de gasolina o lubricantes; los postes e hilos telegráficos y telefónicos, transformadores y conductores de energía eléctrica, e instalaciones de alumbrados; así como los kioscos, templetes, puestos o cualesquiera otras construcciones permanentes o provisionales, se sujetarán a las disposiciones que al respecto fije esta Ley y su Reglamento”, se establece.
En el reglamento se establece que se deberá pedir autorización al INAH para las obras e incluso colocación de adosados, anuncios, avisos, carteles, templetes o instalaciones diversas en las calles protegidas.
“Artículo 44.- Cualquier obra que se realice en predios colindantes a un monumento arqueológico, artístico o histórico, deberá contar previamente con el permiso del Instituto competente…”, se lee en el documento.
Mientras tanto, más de 70 vecinos de estas demarcaciones, en conjunto con alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria 6 realizaron una manifestación en las calles del centro histórico de la demarcación para protestar contra la instalación de los dispositivos de la empresa ecoParq con la intención de llegar a la oficina del delegado Mauricio Toledo y emitir consignas en contra de los parqueaderos.
El Semanario Sin Límites, con información de los medios.