Erupciones del Sol, ‘seguirá afectando’ señales GPS y telecomunicaciones

Lectura: < 1 minuto

Ya suman siete el número de eventos de magnitud X que se han producido en 2014. La mayor explosión que se tiene registrada, ocurrió el pasado mes de Febrero llegando a la clase X4.9. Con los eventos registrados esta semana, se han visto afectados apagones en comunicación de alta frecuencia. 

 Ciudad de México.- Ante la serie de explosiones causadas por el astro ‘Sol’, continúa afectando las telecomunicaciones en todo el planeta tierra, desde la primera llamarada registrada el día martes a las 6:42 de la mañana, alerto a la NASA, lo que siguió con otras dos erupciones una hora después, las cuales fueron clasificadas como X1.5 y X2.2.

Sin embargo, la radiación que emiten las erupciones sí puede causar afectaciones a las telecomunicaciones, las señales de GPS y de radio. Aunque la NASA afirmó que las radiaciones nocivas emitidas, no pueden pasar a través de la atmósfera ni dañar a las personas, debido a que el sol no tiene la energía suficiente para lanzar fuego.

Las erupciones solares son explosiones de gran alcance con carga radiactiva acompañada de gases, plasma y otras materiales provenientes del Sol al Sistema Solar. Asimismo, la NASA reiteró que el fenómeno se produce  por explosiones de radiación en la superficie del astro. El efecto sobre la Tierra puede impactar los sistemas GPS y otras señales de comunicación.  

De acuerdo con la NASA, la clasificación X es utilizada por los científicos para catalogar a las erupciones más grandes y las que más efectos pueden causar en la Tierra. 

Se tiene previsto que para este viernes, una inmensa nube de plasma provocada por la ‘expulsión de masa coronal’ causaría una tormenta menor geo-magnética, informó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

 

El Semanario sin Límites, información de medios 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x