Gran parte del éxito de un gimnasio depende de su música, ya que distintos estudios han comprobado que una terapia a base de música puede estimular los sentidos del cuerpo e incluso puede ayudar a tratamientos de distintos padecimientos.
Ciudad de México.- Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Hannover señala que escuchar música mientras se realiza alguna actividad física ayuda a mejorar el desempeño físico.
El estudio realizado tomaron en cuenta a más de 6.7 millones de canciones, entre las cuales se buscaron las que causaran una mayor motivación entre los deportistas.
De acuerdo los investigadores al sincronizar los movimientos del cuerpo con la música se obtienen un mejor rendimiento:
“Cuando se sincronizan los movimientos con el ritmo de la música, se incrementa la intensidad del entrenamiento a través de la elevación del tempo en uno o dos beats por minuto (BPM), mejorando el desempeño físico y beneficiando más al ejercicio realizado”.
La doctora Angela Watts, de Spotify, menciona que después de realizar el estudio y la elección de canciones se le dio el nombre de The ultimate workout a la lista de reproducción, la cual fue creada para ambos sexos y contribuye a mejorar la actividad realizada.
10 canciones para hacer ejercicio
Roar- Katy Perry (92 bpm) para preparación mental
Talk Dirty- Jason Derulo ft 2 Chainz (100 bpm) elogación
Skip to the good bit- Rizzle Kicks (105 bpm) elogación
Get Lucky- Daft Punk ft Pharrel Williams (116bpm) calentamiento aeróbico
Move- Little Mix (120 bpm) calentamiento aeróbico
Need U 100%- Duke Dumont ft A*M*E (124 bpm) aeróbico baja intensidad
You Make Me- Avicci (125 bpm) aeróbico baja intensidad
Feel my rhythm- Viralites (128 bpm) aeróbico intensidad moderada
Timber- Pitbull ft Kesha (130 bpm) aeróbico de intensidad moderada
Applause- Lady Gaga (140 bpm) aeróbico alta intensidad
El Semanario con información de medios