Liderazgo al Estilo de los Jesuitas

Lectura: 3 minutos

El liderazgo forma parte esencial de una empresa, y genera ganancias, sobre todo en manos de  personas capaces de afrontar retos con ingenio, conocimiento de si mismo, amor y heroísmo.

 

Se basa en la cultura Jesuita indagada y compartida por su autor exjesuita Chris Lowney quien fascinado por la compañía de Jesús fundada en 1540 por diez hombres sin ningún plan de negocio y que ha logrado perdurar durante 450 años, nos describe acontecimientos que marcaron la diferencia de esta compañía que puede servir de ejemplo a muchas de las actuales, que existen o se están formando.

A través de sus capítulos nos habla, del esfuerzo personal de Francisco de Loyola por encontrar lo que debería ser su verdadera misión en el mundo y que hace que su vida se transforme radicalmente al conformar con sus compañeros una asociación que tuvo como misión ayudar a las almas.

Da cuenta de hechos protagonizados por hombres heróicos y por gran pasión por la excelencia; en el caso de Benedetto de Goes, uno de los personajes de la obra, que aunque parecía haber fracasado en su vida y del cual se desconoce la forma en que murió, logro después de penosas aventuras demostrar que Catay era la China y que no existía ninguna otra ruta para llegar a ella y a la India, más que la conocida. Se describe también la vida de Matteo de Ricci promotor de la aculturación como estrategia misional, que se basa en el conocimiento de la cultura, en este caso de la China y la adaptación a ella. El Jesuita en mención aprendió el idioma e hizo aportes en cartografía, dejando con su liderazgo la puerta abierta para la llegad de nuevos Jesuitas a la India y a la China.

Christopher Clavius, matemático y astrónomo, desde su oficio de 48 años en la docencia, con su liderazgo formo hombres para la excelencia y para el mundo cambiante, utilizando valores como el asombro, la curiosidad y la creatividad. Fue de mente abierta y no se dejo atar por verdades absolutas, sino que creyó en la posibilidad de nuevas verdades, por esto apoyo las teorías declaradas por galileo.

Chris Lowney analiza la importancia de ordenar nuestra vida, desde el autoconocimiento para alcanzar el éxito, que después de 450 años de ser postulado por los Jesuitas es validado en el presente. Se describe como el novicio Jesuita realizaba ejercicios de 50 días de introspección en los que lograba reflexionar sobre sus debilidades, una visión integrada de un sistema de valores, respeto por el prójimo y la creación, autoestima, el habito de continuar el ejercicio a diario, desconectándose de distracciones y la habilidad en la toma de decisiones.

Lowney deja claro el amor que tuvieron los Jesuitas a la acción en el mundo al cual se abrían sin temor para conocerle, acogiendo al mundo más que abandonarlo pero hace referencia a que por la gran obra educativa esta inspiración debe ser suspendida en gran medida por necesitar aprender asuntos que la nueva empresa requiera.

La visión panorámica y diagnostica de la obra permite situar núcleos desde los cuales la misma se desarrolla, su centro el liderazgo al estilo de los Jesuitas, además otros núcleos como: un liderazgo diferente al convencional, pilares del liderazgo Jesuita, descripción de la cultura Jesuita personajes que encarnaron los pilares del liderazgo obra de la compañía de Jesús, fracasos y renacimiento y conclusión que renueva conceptos y los aclara.

Esta obra inspira a pensar como un líder, en la posibilidad de ejercer liderazgo en cada momento de la existencia, basándose inicialmente en el pilar del autoconocimiento, comprendiéndose que la tarea es partir de cero, estudiar, conocer, buscar en el interior todo aquello que nos limita, ata y causa temor para resurgir y descubrirnos como un ser nuevo, capaz, con oportunidad, inmerso en una realidad y una sociedad que nos reclama, para lograr nuestra auto aceptación y reorganización de la existencia hacia un mundo en el que el tiempo y el espacio, al igual que las personas son útiles.

Una empresa progresista y renovada requiere de líderes a los que se les permita errar y aprender del error, personas convencidas de su horizonte, hombres y mujeres comprometidos con su causa que impulsen su actuación de equipos de trabajo que se consoliden desde una mirada alta que permita a todos crecer cooperando.

La conquista del mundo de los negocios, la permanencia de una empresa en el mercado, conseguir un buen empleo, superar sus propios límites, preparar adecuadamente un alimento, alcanzar una obra, cualquier acto debe surgir de un autoliderazgo, del convencimiento de la importancia de la meta a alcanzar, ser líder es encontrar respuestas, medir consecuencias, abrirse caminos, apoyar a otros.

jesuitas

 

Titulo: El Liderazgo al Estilo de los Jesuitas

Autor: Chris Lowney

Editorial: Norma

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x