Alianza de Qualcomm y BMW en la Fórmula E

Lectura: 2 minutos

La empresa quería ver en acción la tecnología de recarga inalámbrica Qualcomm Halo, la cual tiene la labor de mantener cargados entre usos los FIA Formula E Qualcomm Safety Cars—un par de BMW i8s—así como un auto médico y un auto de extracción—un par de BMW i3s.

Beijing, China.-  La tecnología Qualcomm Halo es utilizada en el campeonato de la Fórmula E de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que arrancó el sábado pasado en Beijing, China.

Qualcomm Halo recarga la batería de un auto sin necesidad de usar cables. En el futuro, Qualcomm planea recargar no sólo los autos oficiales en la pista sino también los autos de carreras, y eventualmente todos los autos de las carreras a través de una solución de recarga dinámica integrada en las rutas de la calle.

Desafortunadamente, la mayoría de los vehículos eléctricos (VE) de la actualidad son percibidos como lentos y de aspecto anticuado; la Fórmula E puede ayudar a que la gente cambie de opinión. Los autos de la Fórmula E son modernos, rápidos y atractivos. El campeonato tiene el potencial de hacer que los VE sean sensuales, no sólo para la gente que está a la vanguardia y a punto de adquirir un VE, sino también para la próxima generación de propietarios de autos.

Las innovaciones que uno ve en la competencia algún día se filtrarán en los autos que los usuarios compran y manejan. A la compañía le gustaría ver que la tecnología de recarga inalámbrica Qualcomm Halo se filtre, porque tiene el potencial de contener la ansiedad de alcance que invade a muchos de los nuevos propietarios de VE. Si la compañía puede hacerlo, la demanda por VE incrementaría, la industria automotriz y sus fabricantes tendrán un incentivo para acelerar el desarrollo y mejorar el diseño de VE, y todos nos veremos beneficiados al reducir gases contaminantes.

Los propietarios de autos en la actualidad no sólo quieren un vehículo que llegue del punto A al punto B más rápido, sino también un vehículo que haga las veces de cine para los niños en el asiento trasero y de auditorio para el conductor y el copiloto, además de navegación en 3D, un hotspot móvil, servicio de concierge móvil, pantalla de seguridad…y la lista nunca termina. Muchos de estos elementos son posibles con una conectividad inalámbrica, inteligente y transparente: las mismas tecnologías que se usan en smartphones, tabletas y un creciente número de smartwatches.

Por esto Qualcomm—una compañía que desarrolla tecnologías inalámbricas e impulsa la conectividad móvil—trabaja con la industria automotriz. Actualmente, la compañía es considerada por la industria automotriz como un asesor confiable en protección y seguridad, información y entretenimiento conectados, conveniencia y personalización, y energía y medio ambiente.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x