Se cumplirá con apagón analógico: Ruiz Esparza

Lectura: 2 minutos

Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, señaló que se cumplirán los plazos para llevar a cabo el proceso de transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) para 2015.

Ciudad de México.- La transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), deberá estar lista a más tardar el 31 de diciembre de 2015, por lo que todos los canales de televisión, incluidos los públicos, tendrán que digitalizar sus señales antes de esa fecha, destacó Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes.

El titular de la SCT sostuvo que las reformas constitucionales en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión resultan fundamentales para el desarrollo del país, principalmente la de telecomunicaciones.

En el marco de su participación en el V Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina, explicó que con la reforma se logró elevar a rango constitucional el integrar a México a la sociedad de la información y el conocimiento mediante un mayor acceso a las tecnologías de la información.

En ese contexto, Ruiz Esparza destacó que actualmente, “México inició una nueva época en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y medios públicos gracias”, por lo que ahora estarán en mejores condiciones de enfrentar los retos de la digitalización.

Al ofrecer la conferencia magistral “Medios públicos en el contexto de la Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión en México”, consideró que los medios públicos deben encontrar métodos novedosos para difundir sus temas y formar audiencias interactivas.

Nuestro país, destacó, cuenta con el potencial para fortalecer su capacidad productiva de contenidos atractivos que reflejen la diversidad de las culturas y riqueza de la historia, tanto nacional como latinoamericana.

“Existe la posibilidad de que puedan convertirse en líderes impulsores de líneas culturales, indispensables para el desarrollo de una cultura cívica y ciudadana, que fortalezcan la convivencia pacífica, mejoren la seguridad y propicien mayor equidad social”, aseguró Ruiz Esparza.

El funcionario federal recordó que México tiene una larga tradición de 90 años en el funcionamiento de medios públicos que, en la actualidad, cubren a una audiencia estimada en más de 25 millones de televidentes y radioescuchas.

Ruiz Esparza destacó que toda esta extensa red juega un papel insustituible en la formación de la cultura contemporánea mexicana como complemento de conocimiento y de comunicación para la sociedad.

El Semanario con información de medios

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x