UNAM inicia jornada de reciclaje electrónico

Lectura: 1 minuto

Tanya Müller García (titular de Sedema) destacó la importancia del reciclaje y afirmó que estas jornadas de acopio de residuos electrónicos y eléctricos tienen como objetivo fomentar hábitos de separación y reciclaje para evitar que estos residuos con materiales peligrosos, se mezclen con los de origen doméstico.

 

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) en coordinación con la UNAM, invita a la ciudadanía a la décimo octava jornada de acopio de residuos electrónicos y eléctricos “Reciclatrón”, los días 23 y 24 de octubre de 08:00 a 16:00 horas en el estacionamiento de TU Tienda UNAM, ubicada en Avenida Antonio Delfín Madrigal s/n, Ciudad Universitaria , a 50 metros de la estación del metro Universidad.

Se estima que a nivel mundial se generan alrededor de 40 millones de toneladas de residuos electrónicos al año. En la Zona Metropolitana del Valle de México, según reporta el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), los consumidores de aparatos electrónicos desechan los equipos que ya no utilizan de la siguiente manera: 42% los tira al camión, 34% los regala, 13% los almacena y 11% los vende.

En el Reciclatrón, los ciudadanos pueden entregar sus residuos electrónicos y eléctricos, clasificados en cuatro categorías (A, B, C y D) para darles un manejo adecuado y alentar su reciclado, a continuación se explica esta selección.

tabla

 

 

El Semanario con información de medios

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x