México tiene el reto de hacer que el crédito bancario crezca: Luis Videgaray

Lectura: 2 minutos

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseguró que en México tenemos una banca sólida y bien capitalizada; aunque el reto para el gobierno y el sistema financiero es que crezca el crédito.

Ciudad de México.- A pesar de que en México tenemos una banca sólida y bien capitalizada, aún se tiene el reto de hacer que el crédito bancario crezca, ya que pese a la solidez que tienen las instituciones, la penetración está por debajo de otras economías similares, aseguró Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público.

El encargado de la política financiera del país recordó que México es uno de los países donde el crédito bancario es más bajo comparado con el tamaño de la economía. Agregó que la penetración del crédito en el país es de las más bajas en América Latina.

Ante ello, afirmó que se tienen que generar las condiciones para que el crédito crezca, “por ello se realizó la reforma financiera, pero para que el financiamiento sirva debe ir de la mano de educación financiera, es algo esencial”, señaló.

Durante la inauguración de la séptima Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), Videgaray Caso aseguró que tanto el gobierno federal como las instituciones financieras trabajan de forma coordinada para fomentar la educación financiera entre la población mexicana.

El titular de la SHCP detalló que a pesar de la modificación de 34 leyes, el objetivo es que la banca preste más y más barato, generando las condiciones de competencia, para crear el entorno para que los mexicanos hagan un mayor uso del crédito.

En su oportunidad, Mario Di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), dijo que las instituciones financieras que participan en la SNEF ofrecen 80 por ciento de la oferta de servicios financieros en el país.

Además, señaló que para intensificar la inclusión financiera es necesario que se incremente el acceso al uso de servicios financieros, que se protejan los derechos de los usuarios y sobretodo, exista educación financiera.

En tanto, Luis Robles, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), indicó que en México 40% de la población opera en servicios financieros informales y quienes se suman al sistema financiero formal lo hace sin el conocimiento adecuado.

Lo anterior provoca que muchas familias paguen altos costos por financiamiento y en algunos casos hasta en perder su patrimonio, señaló el presidente del organismo.

En ese contexto, Robles Miaja reconoció la labor de las autoridades financieras del país para impulsar la inclusión y la educación financiera en el país.

El Semanario Sin Límites con información de medios

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x