La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de la Ciudad de México, puso en marcha la cuarta etapa del Programa “Por tu Familia, Desarme Voluntario” en la delegación Benito Juárez. Este programa ha recabado 14 mil 948 armas en 22 meses.
Ciudad de México.- Adriana Contreras Vera, titular de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social de la Sedeso (DGIDS), dijo que con esta labor se busca fomentar la cultura de la paz y generar conciencia sobre los riesgos que trae consigo la posesión de armas de fuego en el hogar.
Por su parte, Azucena Sánchez Méndez, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF), dio a conocer que del 10 de febrero al 24 de octubre, en lo que fue la tercera etapa y lo que va de la cuarta se han recabado 5 mil 236 armas.
Mencionó que del 24 de diciembre de 2012 al mismo 24 de octubre de 2014, además de las 14 mil 948 armas canjeadas se han recibido 23 mil 421 cartuchos útiles.
Abundó que los recursos destinados en ese periodo son: 36 millones 851 mil 419 pesos, 7 mil 801 despensas, 3 mil 867 tabletas electrónicas, 649 aparatos electrodomésticos, 311 bicicletas, 25 cámaras digitales, 16 laptop, 12 minilaps, 10 netbook, y 2 tinacos.
Amnistía Internacional ha denunciado que 60 por ciento de las violaciones de los derechos humanos a nivel internacional involucran armas ligeras y cada minuto muere una persona víctima de un disparo en el mundo.
Respecto del canje de juguetes bélicos por didácticos, Iván Escalante Ruiz, director ejecutivo de Apoyo a la Niñez, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en la Ciudad de México (DIF-CDMX), reveló que desde el 2012, la dependencia ha recolectado 15 mil 193 de éstos.
Cabe destacar que en el stand del DIF CDMX, 20 alumnos de sexto grado de la Primaria Leonismo Internacional, canjearon pistolas de dardos y agua, por carros de carreras y muñecas.