Consulta Ciudadana sobre presupuesto participativo del DF, avanza sin contratiempos

Lectura: 2 minutos

La consulta busca determinar el destino de 762 millones de pesos que conforman el presupuesto participativo de las 16 delegaciones, en beneficio, se promete, de las comunidades.

Ciudad de México (notimex.gob.mx).- El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) reportó que la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2015, en su modalidad presencial, se lleva a cabo sin contratiempos y con civilidad.

Detalló que inició a las 9:00 horas de este domingo y concluirá a las 18:00 horas, y que fueron instaladas mil 792 mesas receptoras de opinión en igual número de colonias y pueblos originarios de la capital del país.

Los ciudadanos con credencial de elector vigente determinarán mediante ese ejercicio democrático el destino de los 762 millones de pesos que conforman el presupuesto participativo de las 16 delegaciones, que se canalizará a los proyectos que determinen este domingo para beneficio de sus comunidades.

Luego de informar que a las 9:50 horas quedó instalado el ciento por ciento de las mesas receptoras de opinión, el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, el consejero electoral Carlos González Martínez, destacó que de esa forma se da cuenta de que el IEDF es una institución democrática que sí funciona, da resultados y responde a la sociedad.

Añadió que en la integración de las mesas se cuidó la paridad de género, y que 60 por ciento de los funcionarios que las conforman son mujeres y 40 por ciento hombres.

La consejera electoral Dania Paola Ravel enfatizó que la participación de la ciudadanía en la consulta es libre y secreta, por lo que nadie puede coaccionarla, pues constituye un delito que se encuentra tipificado en el Código Penal del Distrito Federal.

A la sesión 18 sesión extraordinaria de la Comisión de Participación Ciudadana, acudieron el consejero presidente del IEDF Mario Velázquez Miranda y los consejeros electorales Olga González Martínez, Gabriela Williams Salazar, Pablo Lezama Barreda y Yuri Gabriel Beltrán Miranda.

También representantes de los partidos políticos ante el Consejo General y titulares de área del Instituto.

Fuente: notimex.gob.mx

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x