La derrama económica durante la cuarta edición del Buen Fin podría ser de por lo menos 25 mil millones de pesos por ventas en alrededor de 100 mil negocios, subrayó el presidente de la Canacope, Gerardo López Becerra. En tanto, 60 mil son medianas y grandes empresas con un pronóstico de ventas de 20 mil millones de pesos.
Ciudad de México (Notimex).- La derrama económica durante la cuarta edición del Buen Fin que inicia mañana podría ser de por lo menos 25 mil millones de pesos por ventas en alrededor de 100 mil negocios, subrayó el presidente de la Canacope, Gerardo López Becerra.
El directivo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), explicó que de dichos negocios 41 mil son pequeños y preven ventas por cinco mil millones de pesos.
En tanto, 60 mil son medianas y grandes empresas con un pronóstico de ventas de 20 mil millones de pesos.
El Buen Fin inicia mañana y siete de cada 10 clientes de autoservicios tiene la intención de adquirir diversos artículos tecnológicos y de línea blanca con descuentos de hasta 80 por ciento.
De acuerdo con un estudio de Walmart de México y Centroamérica 49 por ciento de los consumidores pretende comprar pantallas, refrigeradores, lavadores y computadoras, cifra similar a 2013.
A su vez, el estudio arrojo que las personas planean incrementar 18 por ciento el gasto para la adquisición de computadoras, smartphones y tabletas.
En cuanto a los precios, la investigación subrayó que a 67 por ciento de los consumidores le interesa más conocer el costo final del producto que el porcentaje del descuento.
Asimismo, los meses sin intereses son fundamentales para este Buen Fin, donde un 46 por ciento se inclina a esta modalidad de pago y 41 por ciento comparará en tiendas físicas y online para conocer la mejor opción de compra.
El director de comunicación corporativa de la firma, Antonio Ocaranza, refirió “sabemos que muchas familias consideran comprar dichos productos cuidando sus presupuestos, por lo que nos hemos asegurado de tener el mejor abasto al mejor precio”.
Se estima que esta edición genere grandes ganancias para el país como las veces anteriores. Dejando a clientes satisfechos y sobre todo con grandes expectativas para ser participes de la próxima edición.
Fuente: notimex.gob.mx