Dinero de parquímetros para mejoramiento urbano

Lectura: 2 minutos

A casi dos años de iniciar operaciones, los polígonos Roma-Hipódromo del Programa de Parquímetros del Gobierno de la Ciudad de México, han recaudado más de 30.4 millones de pesos como contraprestación de 30 por ciento de los recursos obtenidos por el programa de parquímetros ecoParq.

Ciudad de México.- Con el objetivo de brindar más seguridad al peatón se destinarán más de 20 millones de pesos al mejoramiento del entorno urbano de esa zona, con la ejecución de proyectos que fueron acordados por los vecinos de ambas colonias.

Dhyana Quintanar Solares, coordinadora general de la Autoridad del Espacio Público (AEP), aseguró que los parquímetros favorecen la movilidad y la seguridad vial de los residentes y visitantes, y contribuyen a renovar la infraestructura urbana, además que fomentan la participación activa de la ciudadanía.

Alejandro Fernández (jefe delegacional de Cuauhtémoc) expuso que este esquema reconoce la participación activa de los vecinos para identificar y decidir sobre las necesidades más urgentes por atenderse, y los proyectos para mejorar el espacio público.

Los trabajos de intervención en las colonias Roma y Condesa contemplan la rehabilitación del Corredor Oaxaca, la renovación de la iluminación artística y peatonal de la Plaza Río de Janeiro y el mantenimiento y señalización de los cruces peatonales.

Otras acciones son el rediseño integral de Avenida Oaxaca, en su tramo Glorieta de Insurgentes a Glorieta de Cibeles, adecuación vial y el señalamiento del paso peatonal en la intersección de Sonora y avenida México; intervención de todos los cruceros peatonales en las colonias Roma Norte, Roma Sur, Hipódromo I e Hipódromo II, y la renovación de luminarias en la Plaza Río de Janeiro.

La AEP informó que los trabajos de mejoramiento concluirán en diciembre próximo, por lo que exhortó a la población a tomar precauciones para evitar afectaciones ante el cierre de vialidades.

La delegación Cuauhtémoc es la demarcación en la que se realiza la mayor cantidad de viajes a bordo de vehículos en el Distrito Federal, con cerca de 1.6 millones diarios, principalmente en los dos corredores con más actividad económica, las Avenidas Insurgentes y Paseo de la Reforma, en las que se reciben 19 por ciento de los viajes totales de la metrópoli.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x