Tenso fin de semana; disparos en CU, protestas y anuncio para bloquear AICM

Lectura: 7 minutos

El 20 de noviembre se espera el arribo de las caravanas de padres de normalistas desaparecidos, además del posible bloqueo al AICM.

Ciudad de México (elsemanario.com).- Este fin de semana, que coincidió con la celebración de El Buen Fin, transcurrió en medio de una tensa agenda de protestas, agresiones en espacios autónomos y marchas que pintan para, incluso, bloquear el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El viernes 14 de noviembre el tema del día fueron las protestas convocadas en centros comerciales, aprovechando la convocatoria de El Buen Fin, y hacer eco de la agenda de manifestaciones que han sido una constante desde la desaparición de los 43 normalistas, en el municipio de Iguala, Guerrero.

La Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicio (ANTAD) alertó el viernes por los intentos de boicot a “El Buen Fin” en estados como Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán, según reportó en una noticia cnnexpansion.com.

“Es el corredor que ya sabemos. Están aprovechándose de los mártires de Ayotzinapa para otras agendas. Qué lamentable que se estén aprovechando de una tragedia para sus fines. Lo más triste, a quienes más van a afectar va a ser a la gente de clases más bajas, que esperan que haya estas oportunidades como el Buen Fin”, señaló al sitio web, Vicente Yáñez, presidente de la Asociación.

“Solicitamos y apoyamos la presencia de fuerzas federales para permitir el libre acceso”, pedía Yáñez en la entrevista que mantuvo con el portal de noticias.

En Oaxaca,  profesores de la sección 22 tomaron este viernes centros comerciales impidiendo sus actividades, esto como parte del "boicot" al Buen Fin. Imagen: cuartoscuro.com
En Oaxaca, profesores de la sección 22 tomaron este viernes centros comerciales impidiendo sus actividades, esto como parte del “boicot” al Buen Fin. Imagen: cuartoscuro.com

En estados como Oaxaca, según un reporte de tiempoenlinea.com.mx, las manifestaciones continuaron este domingo en tiendas de la capital y otras regiones del estado.

Los miembros de la polémica Sección 22 del SNTE anunciaron que hasta las ocho de la noche mantendrían protestas en tiendas minoristas de la capital oaxaqueña, también en tiendas de las regiones de Costa, Istmo y Tuxtepec.

"Protestan pacíficamente en plaza Universidad para exigir justicia en el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa". Imagen:  @anticorrupcion
“Protestan pacíficamente en plaza Universidad para exigir justicia en el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa”. Imagen: @anticorrupcion

Mientras eso ocurría al interior del país, en el DF, la tarde del sábado, un desnutrido grupo de jóvenes se manifestaron de manera pacífica en Plaza Universidad, portando imágenes de los 43 normalistas desaparecidos.

El viernes, en el arranque de El Buen Fin, se registraron las mayores protestas en centros comerciales. En Plaza Oriente, jóvenes del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Oriente, realizaron pintas en tiendas como Suburbia, obligando a estas a cerrar sus cortinas. Ahí realizaron una barricada con carritos de autoservicio los jóvenes encapuchados.

En plazas como Centro Coyoacán, los jóvenes ingresaron al lugar de manera momentánea y se mantuvieron en la entrada de la plaza y el camellón para mantener sus protestas.

Disparos en CU

Imagen de uno de los casquillos percutidos, tras la balacera registrada el sábado al interior de CU. Imagen: cuartoscuro.com
Imagen de uno de los casquillos percutidos, tras la balacera registrada el sábado al interior de CU. Imagen: cuartoscuro.com

El sábado 15, una serie de reportes alertaron por el registro de disparos al interior de Ciudad Universitaria, por parte de autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.

En un reporte de la agencia notimex.gob.mx, La Procuraduría capitalina y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), confirmaron que un alumno fue herido la tarde del sábado en CU por un oficial, presuntamente de forma accidental.

En un comunicado la Procuraduría capitalina relató que funcionarios de la dependencia acudieron a la Facultad de Filosofía y Letras para investigar el robo de un celular denunciado por un estudiante el pasado doce de noviembre.

La comitiva de la Procuraduría consistía en un oficial secretario del Ministerio Público, un elemento de la Policía de Investigación y dos peritos debidamente acreditados e identificados, quienes estaban acompañados por un abogado de la Universidad.

“Estos servidores públicos fueron agredidos de forma verbal y física, por un grupo de aproximadamente 20 personas, quienes pretendían retenerlos.

“El elemento de la Policía de Investigación dijo haber realizado disparos al aire para evitar el ataque, resultando lesionada en el muslo izquierdo, una persona de sexo masculino que se encontraba en el sitio”, relató la Procuraduría.

La PGJDF inició la averiguación previa correspondiente, mientras que el elemento de la Policía de Investigación se encuentra hospitalizado en calidad de detenido.

Por su parte, en otro comunicado, la máxima casa de estudios, señaló que el herido era un alumno y que el oficial fue lesionado por un grupo que se encontraba en el auditorio Justo Sierra.

Las autoridades universitarias también condenaron cualquier hecho de violencia independientemente de quién lo genere y dijo que estará pendiente del deslinde de responsabilidades correspondiente.

Estudiantes dan versión

Estudiantes que presenciaron el incidente del sábado, que se dio en el circuito de Ciudad Universitaria próximo a la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), explicaron que aproximadamente a la una de la tarde, observaron que de un Nissan Sentra Gris, placas 982 WGE, que se encontraba estacionado frente a la Facultad, descendieron cuatro personas que avanzaron hacia los pasillos de la FFyL mientras tomaban fotos.

Dos mujeres que bajaron de ese automóvil portaban batas blancas con el logotipo de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), por lo que su presencia llamó la atención de los jóvenes.

Varios de ellos se acercaron para preguntarles el por qué de su presencia dentro de Ciudad Universitaria, si tenían una orden judicial para ingresar al recinto y la razón por la que tomaban fotos.

Las personas, que se identificaron como agentes judiciales, reaccionaron a los cuestionamientos de forma agresiva y golpearon a una de las personas que los rodeaba.

Inmediatamente, comenzó una gresca en la que se empujaron estudiantes y agentes en la que uno de los presuntos agentes sacó un arma y disparó al suelo y luego contra un perro.

Después de las detonaciones, los presuntos agentes comenzaron a correr hacia Insurgentes mientras eran perseguidos por los estudiantes.

En esta persecución sobre el Circuito de Ciudad Universitaria, hubo al menos otras cinco detonaciones, según los jóvenes.

 Jose Narro Robles, Rector de la UNAM durante la conferencia que realizó, un día después de que se registró la balacera, al interior de CU, por parte de autoridades capitalinas. Imagen: cuartoscuro.com
Jose Narro Robles, rector de la UNAM, durante la conferencia que realizó, un día después de que se registró la balacera al interior de CU, por parte de autoridades capitalinas. Imagen: cuartoscuro.com

Para este domingo el rector de la UNAM, José Narro, anunció la presentación de una denuncia penal por la balacera ocurrida en CU la tarde de este sábado.

Al referirse a los hechos como acontecimientos que “sólo engendran más desgracia”, el rector hizo un llamado al gobierno capitalino, para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir, pues a pesar de que se limitó a señalar que el uso de la fuerza pública “no es deseable”, al ser Ciudad Universitaria un lugar autónomo, la intromisión de autoridades y el uso de armas de fuego al interior del campus, así como la agresión a mano armada en contra de estudiantes universitarios, son elementos que podrían formar una bomba de tiempo, en la antesala de las celebraciones por la conmemoración de la Revolución Mexicana.

Intensa agenda de protestas

Imagen: cuartoscuro.com
Imagen: cuartoscuro.com

El Palacio de Bellas Artes tuvo una protesta muy singular al concentrar frente al edificio de mármol blanco, a miembros del Colectivo Arte y Cultura, que de manera pacífica desplegaron grandes carteles con rostros de los 43 normalistas pintados en ellos. Ahí un grupo de artistas que arribaron de diversas escuelas del interior de la República, estuvieron desempeñando diversas actividades como el baile-performance en el que un grupo de mujeres contorsionó las caderas ante la mirada de sorpresa de visitantes y turistas; y en medio de esculturas empaquetadas del artista Juan Soriano.

Para el domingo la tensión volvió a cercanías de Ciudad Universitarias donde un grupo de al menos 50 encapuchados cerró Avenida Universidad cruzando estructuras plásticas y metálicas que robaron de la gasolinera que se encuentra en el área, para posteriormente incendiarlas.

De acuerdo a fuentes de la policía capitalina, se contaron a cerca de 50 jóvenes que realizaron el cierre de la Avenida y que obligó a comercios cercanos como una tienda Superama y un Walmart, a cerrar sus puertas, mientras que se mantenía vigilancia en la entrada vehicular a Ciudad Universitaria.

La marcha que se registró en Avenida Reforma este domingo convocó a cerca de mil 500 personas identificadas, en su mayoría, como miembros de organizaciones estudiantiles y sociales, así como de la comunidad LGBT, tal como señaló un reporte hecho por milenio.com.

El contingente marchó del Ángel de la Independencia sobre Paseo de la Reforma, para dirigirse al Monumento a la Revolución, exigiendo la aparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Imagen: cuartoscuro.com
Imagen: cuartoscuro.com

La marcha por la Paz que se llevó a cabo en el estado de Guerrero este domingo fue la más singular por tratarse del estado en que desaparecieron los 43 normalistas y porque la exigencia de la marcha fue que cesaran las manifestaciones en supuesto apoyo a la demanda de padres de los estudiantes desaparecidos, para que estos sean encontrados.

En una noticia publicada por eleconomista.com.mx, se refiere que entre empresarios, amas de casa, adultos mayores y trabajadores, todos vestidos de blanco, pidieron la pacificación del estado de Guerrero, ante los actos de violencia que han efectuado los miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero.

La marcha partió, con un número de participantes calculado en 300, del Monumento a las Banderas, a la Plaza de Toros Belisario Arteaga, portando pancartas en las que se leía: “Respetamos sus demandas, respeten nuestros derechos”; “Queremos paz”, y “Yo vengo a ofrecer mi corazón”.

Bloqueo en Aeropuerto Internacional del DF

Imagen: cuartoscuro.com
Imagen: cuartoscuro.com

En el marco de la conmemoración de la Revolución Mexicana, este jueves la Asamblea Interuniversitaria convocó a bloquear el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con movilizaciones que estarían iniciando a las diez de la mañana.

La convocatoria cita a los interesados a reunirse en las estaciones, del Metro, Hangares, Gómez Farías, Ciudad de los Deportes y Oceanía para intentar bloquear Circuito Interior, Eje 1 Norte, Avenida 47 y el acceso de la vía rápida a la Terminal 2.

El llamado es a que la manifestación se realice de forma pacífica y “valorando en todo momento las condiciones de movilización para determinar la seguridad de todos y considerando el cerco que probablemente se instalará”.

Para el 20 de noviembre también se espera el arribo de las tres caravanas que formaron los padres de los normalistas desaparecidos en Guerrero y que estarían llegando a Tlatelolco, el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución.

Con información de notimex.gob.mx y medios.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x