Al clausurar el II Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, Rodrigo Riestra (subsecretario de Desarrollo Rural de Puebla), afirmó que uno de los retos para el país es garantizar el abasto suficiente de alimentos . Por ello es indispensable dar a conocer al mundo la riqueza que nuestra tierra y nuestra gente brinda.
Ciudad de México.- El funcionario reconoció la labor del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM) e indicó que el Foro trasciende fronteras y representa la plataforma emblemática en la que actores y factores implicados en la cultura culinaria, se vinculan para fortalecer a las cocinas de todo el mundo.
Acompañado de Gloria López Morales (presidenta del CCGM) opinó que el reconocimiento otorgado por la UNESCO hace cuatro años a las Cocinas Mexicanas como Patrimonio Cultural de la Humanidad, implica un compromiso para la preservación y difusión de la riqueza gastronómica al exterior e interior del país.
En este sentido Riestra hizo énfasis en la importancia que tiene difundir nuestra diversidad agropecuaria y gastronómica entre los habitantes de nuestro país para poder conocer la riqueza que tienen las diferentes regiones de México.
Explicó que las cocinas de otros países, no se explicarían sin la existencia del jitomate, el cacao, el chile, el frijol, el aguacate, el maíz y el mamey, entre otros productos que México aportó al mundo.
Finalmente, dijo que ha sido la primera vez en la historia de la gastronomía en México en que se realiza un Foro con estas características y que tuvo como eje principal al productor agrícola, pecuario, acuícola y agro industrial.