Laura Ballesteros Mancilla anunció un paquete de reformas para adecuar y armonizar la reforma constitucional en materia de Derechos Humanos promulgada en junio de 2011, a las necesidades de la Ciudad de México.
Ciudad de México.- La diputada capitalina cuestionó que los protocolos que ha hecho hasta ahora el gobierno capitalino en materia de reparación de daños no han sido suficientes para la ciudad. Por tal motivo, informó que el próximo lunes presentará la Ley de Víctimas del Distrito Federal con Fondo para las Indemnizaciones.
“Estaremos buscando que con la Ley de reparación de daño que ya presentamos hace más de dos años y que está congelada, se pueda generar una sola iniciativa de Ley de la cual derive un solo dictamen para que podamos tener esa armonización lista”.
Ballesteros refirió que la autoridad sigue sin reconocer las omisiones en materia de derechos humanos. Asimismo, anunció que presentará una serie de acciones legislativas para que exista transparencia en la elección del ombudsman capitalino.
“Estaré también generando una iniciativa de Ley para el mecanismo de defensores de DDHH y periodistas”.
La legisladora capitalina recordó que la semana pasada la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal emitió una serie de recomendaciones al Gobierno del Distrito Federal, por 47 casos de tortura y 95 denuncias de violación al debido proceso.
La diputada capitalina dijo que según expertos como la Comisión Mexicana de Derechos Humanos apuntan a que el caso de Ayotzinapa y la ola de violaciones a los derechos humanos en el país es producto, en buena medida, de la falta de armonización de estas leyes en el país.
“Ayotzinapa es la gota que derramó el vaso en materia de derechos humanos en nuestro país, y por supuesto que también en materia de procuración de justicia y conservación del Estado de Derecho en la República Mexicana”, puntualizó.