Marcha #1DMX en paz del Zócalo al Ángel; después, encapuchados provocan disturbios

Lectura: 3 minutos

La marcha convocada este primero de diciembre, transcurrió de manera pacífica del Zócalo al Ángel de la Independencia; sin embargo, posterior a la manifestación, un grupo de encapuchados atacó diversos establecimientos de la Zona Rosa, motivando la movilización de elementos policiales.

Ciudad de México.- La tarde de este lunes se realizó una marcha en conmemoración del #1DMX, para exigir la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto, que ayer cumplió dos años de gestión, y para exigir el regreso con vida de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre.

Al grito de “Peña, tú no eres Ayotzinapa”, “Fuera Peña”, “Ayotzinapa vive”, y ondeando banderas de México en las que las franjas verde y roja habían sido sustituidas por bandas negras, miles de personas marcharon del Zócalo de la Ciudad de México al Ángel.

Contingentes de diversas universidades públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales, sindicatos, el magisterio disidente, y miles de ciudadanos indignados, marcharon exigiendo la presentación con vida de los 43 estudiantes.

La marcha, del Zócalo al Ángel de la Independencia, fue encabezada por familiares y estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, volvieron a tomar la voz para reclamar al titular del Ejecutivo federal haber hecho suya la demanda de los mexicanos. “Peña Nieto, tú no eres Ayotzinapa. Tú no eres pueblo, no nos representas”, gritaron al pie del Ángel de la Independencia.

A la par, representantes de diversas agrupaciones como el SME, la CNTE y San Salvador Atenco expresaron su solidaridad con los padres de los estudiantes normalistas y exigieron al gobierno federal que los entregue con vida.

Encapuchados manchan una manifestación pacífica

Al término del mitin que se realizó al final de la marcha en el Ángel de la Independencia, un grupo de alrededor de 30 jóvenes, la mayoría con el rostro cubierto, provocaron disturbios en diversos inmuebles ubicados entre la calle de Florencia y la sede del Senado.

El grupo de inconformes pintaron consignas y rompieron vidrios en cajeros automáticos, sucursales bancarias, negocios, comercios, restaurantes y establecimientos que incluso, algunos de ellos aún daban servicio.

Estas agresiones, motivaron que un grupo de granaderos y policías federales que se encontraban estacionados en las inmediaciones del Senado y las calles aledañas a Paseo de la Reforma, conformaran una barrera para bloquear el paso y encapsular a los manifestantes, lo que ocasionó que las personas que se retiraban del mitin se encontraran con ellos.

Producto de estas acciones, unas 200 personas quedaron encapsuladas durante varios minutos que intentaban salir del bloqueo. Hubo empujones y forcejeos con los policías que, nuevamente manifestando una clara falta de protocolos y procesos de accionar provocaron heridas en algunas personas.

En esta conmoción que provocó temor e incertidumbre en los manifestantes que pedían seguir el regreso a sus hogares, al menos cinco personas fueron golpeadas, incluyendo a dos mujeres que sufrieron toletazos en la cabeza por parte de los uniformados. Se trató de Lizbeth Gutiérrez, estudiante de la vocacional 9, y Rosa María Rojas.

Cabe subrayar que las personas que fueron contenidas por los elementos policiales no participaron en los disturbios, pues los encapuchados que vandaizaron los establecimientos ya habían avanzado por la vialidad cuando se realizó el cerco.

Personal de la CNDH formó una valla en torno a los cientos de personas que quedaron encapsuladas por el cerco policial y caminaron sobre Paseo de la Reforma hasta llegar al metro Hidalgo que, luego de algunos minutos de negociaciones con personal del STC Metro, permitió el acceso a los ciudadanos.

Detienen a tres manifestantes

Por su parte, el Gobierno del Distrito Federal informó que la marcha realizada del Zócalo capitalino hacia el Ángel de la Independencia, se desarrolló de manera pacífica.

Sin embargo, al término del mitin que se realizó para concluir la manifestación, un grupo de personas encapuchadas provocó daños en 7 sucursales bancarias y 4 establecimientos mercantiles. Por estos hechos fueron presentados ante el Ministerio Público tres personas del sexo masculino, a fin de que se deslinden las responsabilidades correspondientes.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x