Corea del Norte es responsable por ataque informático contra Sony: FBI

Lectura: 3 minutos

Una investigación del FBI concluye que tiene suficiente información para concluir que el gobierno de Corea del Norte es responsable del hackeo a la película The Interview, producida por Sony Pictures.

Washington DC, EU.- El Gobierno de Estados Unidos responsabilizó este viernes de forma oficial al Corea del Norte por el ataque informático contra Sony Pictures, al que calificó como un acto de intimidación inaceptable, y prometió que impondrá “costos y consecuencias” a los culpables.

El FBI explica en un comunicado que el software malicioso introducido en la red de Sony Pictures para robar la información está vinculado a otro que sabe a ciencia cierta proviene de Corea del Norte.

Agrega que, los hackers respaldados por el gobierno norcoreano irrumpieron en los servidores de la productora, publicaron correos electrónicos e información privada y amenazaron con atacar las salas de cine que proyectaran la cinta The Interview.

“Como resultado de nuestra investigación, y en colaboración estrecha con otros departamentos y agencias (…), el FBI tiene ahora suficiente información para concluir que el Gobierno norcoreano es responsable por estas acciones”, dijo el FBI en un comunicado.

“Las acciones de Corea del Norte tuvieron el propósito de causar daño significativo en un negocio de Estados Unidos y suprimir el derecho de ciudadanos estadounidenses de expresarse. Dichos actos de intimidación caen fuera de los límites del comportamiento estatal aceptable”, agregó.

Corea del Norte ha negado su involucramiento previamente y un diplomático norcoreano ante la ONU declinó a comentar el jueves sobre la acusación de que Pyongyang sería el responsable del ciberataque.

“Trabajando juntos, el FBI va a identificar, perseguir e imponer costos y consecuencias a individuos, grupos o naciones Estado que usen medios informáticos para amenazar a Estados Unidos o a intereses de Estados Unidos”, dijo el FBI.

Esta es la primera vez que Estados Unidos acusa directamente a otro país de un ciberataque de esta naturaleza.

La “naturaleza destructiva” del ataque, que provocó que el enorme estudio de Hollywood retire una película que muestra al líder de Corea del Norte en medio de amenazas, junto con “su naturaleza coercitiva”, lo distinguen de ataques anteriores, dijo el FBI.

Se esperaba que el presidente Barack Obama hablara sobre el tema en su conferencia de prensa de fin de año, programada para esta misma tarde.

Posibles respuestas de Washington

Expertos en Estados Unidos afirman que las opciones para el Gobierno de Obama podrían incluir represalias informáticas, sanciones financieras e incluso un aumento del respaldo militar estadounidense a Corea del Sur para enviar un duro mensaje a Corea del Norte.

Sin embargo, el efecto de cualquier respuesta podría ser limitada, dado el aislamiento de Corea del Norte y el hecho de que ya pesan sobre el país duras sanciones.

El ataque contra Sony hace más de tres semanas, el ciberataque más destructivo de una empresa en suelo estadounidense, fue realizado por piratas informáticos que se autodenominan los “Guardianes de la Paz”.

La acción derribó la red de Sony Pictures Entertainment, provocó la filtración de vergonzosos correos electrónicos y llevó a la cancelación por parte de Sony del estreno de la película “The Interview” en el día de Navidad.

La película era una comedia protagonizada por James Franco y Seth Rogen y que culminaba en una escena que mostraba el asesinato del líder norcoreano Kim Jong Un.

Salas de cine de Estados Unidos habían dicho que no exhibirían el filme después de que los piratas informáticos realizaron amenazas contra salas de cine y sus clientes.

Muchos en Hollywood y Washington criticaron la cancelación de Sony, a la que calificaron como una concesión a los piratas informáticos.

El Semanario con información de Reuters, y medios

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x