Ciencia y Tecnología

China legaliza la venta de consolas de videojuegos

Lectura: 2 minutos

El libre comercio de este tipo de dispositivos marcaría un paso profundo hacia la globalización de China, tanto económica como culturalmente.

Londres, UK.- El gobierno chino decidió permitir el comercio de videojuegos en la región comercial de Shanghai con el fin de explorar el mercado de dichos dispositivos, siempre y cuando las empresas extranjeras acaten las normas del Consejo de Estado.

El Consejo de Estado de China ha levantado temporalmente la prohibición de la venta de consolas extranjeras, marcando el camino para que empresas como Sony, Microsoft y Nintendo puedan entrar en el mercado de los videojuegos.

Después de 14 años, China levanto la prohibición a las consolas extranjeros y sistemas de entretenimiento en casa, revirtiendo la decisión que data desde el año 2000.

El gobierno, lo ha señalado como “un período de prueba”, el cual permitirá que las consolas de videojuegos sean comercializadas en la zona de libre de comercio de Shanghai y que sean vendidas en China, sujetas a inspecciones estándares sobre los bienes multimedia.

Mediante un comunicado oficial se confirma la decisión y fue descrita como un “experimento temporal” con el fin de “explorar la experiencia de reforma y apertura del país”.

En China los juegos de video reportan ganancias por 83bn de yuanes (13 mil millones) al año, según la conferencia industria de los juegos anuales de China.

El anuncio no indicó un plazo de tiempo para el experimento o para explicar el repentino cambio en la política china, pero está en línea con las reformas y la liberalización económicas más amplias en durante los últimos años.

Otro factor que puede haber llevado a la reforma es el comercio ilegal de videojuegos, que se desarrolla en todo el país a pesar de los intentos del Estado para restringirlo. La prohibición de las consolas ha significado que los juegos de PC dominen dos tercios del mercado de los juegos, pero aún hay un mercado muy poderoso en las consolas ilegales.

“Esto sólo significa un paso del proceso que se ha tomado “, dijo Yasuhiro Minagawa , gerente de relaciones públicas de la firma japonesa Nintendo , en declaraciones a Reuters.

Las empresas extranjeras están preparadas para empezar a hacer negocios tan pronto como funcionarios del gobierno chino hayan terminado los pequeños detalles para legalizar el comercio de videojuegos.

Con información de The Guardian

Fotostop, protege tu privacidad cuando vas de fiesta

Lectura: < 1 minuto

Con Fotostop “lo que pasa en la noche… se queda en la noche”

Ciudad de México.- Como una fresca y revolucionaria campaña publicitaria, la cervecera argentina Norte, ha diseñado un innovador y peculiar producto para proteger la privacidad de todos sus consumidores: Norte Fotostop.

La cervecera detectó un gran problema al que se enfrentan las personas cuando van de fiesta, pues las fotografías tomadas durante ese día de esparcimiento sano, son subidas a las diferentes redes sociales y con ello se les deja mal parados ante sus parejas sentimentales, jefes de trabajo o familia.

Para solucionar este “latoso” problema fue que nació Norte Fotostop, la cual es una cubitera especial que además de mantener la cerveza fría, está equipada con un flash fotográfico, que impedirá que una cámara fotográfica tome de sorpresa a las personas cuando se encuentran más indefensas.

Sólo hay que poner el dispositivo, Fotostop, en la mesa para que el aparato detecte automáticamente cuando se toma una foto y dispare rápidamente su flash para quemar la imagen y no pueda ser usado como pretexto de peleas en la vida privada del sano consumidor de cerveza.

WB35F, la nueva cámara inteligente de Samsung

Lectura: 3 minutos

WB35F se encuentra disponible en cuatro colores diferentes (negro, rojo, blanco y violeta) y la pantalla QVGA LCD de 2.7 pulgadas proporciona un control fácil de navegación para que los usuarios se enfoquen en tomar fotos, editarlas y compartirlas.

Seúl, Corea. Samsung Electronics presentó al nuevo miembro de su familia de cámaras portátiles con zoom: el modelo WB35F. La nueva cámara de Samsung ofrece un zoom óptico de 12X y un sensor CCD de 16MP, permitiendo así que sus usuarios capturen imágenes con colores vibrantes y definición nítida.

 La tecnología de última generación NFC y Wi-Fi de Samsung permiten que sea más fácil y disfrutable compartir imágenes con amigos y familia.

La nueva característica ‘Tag & Go’ coloca la función compartir en un nuevo nivel ya que conecta la cámara WB35F con teléfonos inteligentes simplemente con tocar los dos dispositivos juntos. Con una configuración automática, se activa una amplia variedad de funciones que permiten fácilmente transferir, compartir y crear copias de seguridad de las imágenes.

Photo Beam, ofrece la posibilidad de transferir inmediatamente la imagen que se visualiza en la cámara a un teléfono inteligente. Con la función AutoShare, se crea instantáneamente una copia de seguridad de las imágenes a medida que se toman y la función MobileLink permite que los usuarios seleccionen las imágenes que quieren transferir y de esta manera se organizan con facilidad.

La función Remote View Finder ofrece mayor flexibilidad de configuración para imágenes ya que la cámara se puede controlar desde un teléfono inteligente que actúa como un visualizador de imagen y también proporciona acceso a un conjunto de configuraciones manuales.    

Pre-cargarda con un paquete de opciones Smart Mode que brinda la posibilidad de mejorar el color y la calidad de cualquier imagen, la cámara WB35F ofrece un nivel inigualable de personalización y funcionalidad. Otra característica es Smart Auto Mode que analiza el entorno para tomar las fotografías y selecciona la mejor configuración para cualquier situación, lo que ayuda a los usuarios a capturar fotos impresionantes en cualquier lugar. 

Entre las capacidades adicionales de este dispositivo se incluye Live Panorama Mode en el que los usuarios pueden activar automáticamente la función para capturar imágenes panorámicas con un simple movimiento de un lado al otro. Además, cuenta con una función de modo de video con la que los usuarios pueden grabar videos en alta definición con una impresionante calidad.

La cámara WB35F fue creada para entusiastas ambiciosos de la fotografía que quieren un dispositivo asequible con excepcionales capacidades de imagen.

 

 Especificaciones de la cámara WB35F de Samsung

Sensor de imagen 16.2 megapixel, 1/2.3″ CCD
Lente Lente con zoom óptico de 12x, 24mm Gran Angular, F3.1(W) ~ 6.3(T)
IS OIS (Estabilizador óptico de imagen)
Pantalla Pantalla QVGA LCD de 67.5mm (2.7 pulgadas)
ISO Automático de 80, 100, 200, 400, 800, 1600, 3200
Imagen Formato JPEG de 16M, 14MP, 12MW, 10M, 8M, 5M, 3M, 2MW, 1M
Vídeo Grabadora de video en alta definición (1280×720 /30fp), 640×480 /30fps, 320×240 web
Salida de video AV
Funciones de valor agregado Tag & Go (NFC/Wi-Fi) : Photo Beam, AutoShare, Remote View Finder, Mobile Link
SMART Mode: Landscape, Action Freeze, Silhouette, Sunset, Fireworks, Light Trace,

Beauty Face, Night, Macro

Foto/Filtro de video, Live Panorama
Conectividad a Wi-Fi Photo Beam, AutoShare, Remote View Finder, Mobile Link

SNS & Cloud, E-mail, Samsung Link,S/W Upgrade Notifier,

Paquete de software para PC i-Launcher
Almacenamiento Micro SD (2GB garantizados), micro SDHC ( hasta 32GB garantizados)

micro SDXC (hasta 64GB garantizados)

* Se recomienda clase 6 o superior

Batería BP70A
Dimensiones (an. x prof. x alt.): 100.9 x 61 x 27.5(20.7)mm
Peso 144g ( sin batería)

Cisco busca revolucionar el futuro de la TV online

Lectura: 2 minutos

Videoscape forma parte de una estrategia de virtualización más amplia, entregará a los proveedores de servicios y a empresas de medios la habilidad de Internet of Everything.

Nevada, Estados Unidos.- Cisco anunció que ha expandido su plataforma de entrega de servicios líderes de la industria Videoscape TV que incluirán nuevas capacidades de video de nube, incluyendo la primera oferta en la industria de Videoscape “como servicio” y tecnologías de software de nube abierta basadas en OpenStack.

 

Durante el Consumer Electronic Show 2014, Cisco informó que estas nuevas capacidades agregadas ayudarán a los proveedores de servicio y a las empresas de medios a mejorar la agilidad, aumentar los ingresos y reducir los gastos operativos.

Videoscape forma parte de una estrategia de virtualización más amplia, entregará a los proveedores de servicios y a empresas de medios la habilidad de capitalizar Internet de Todo (Internet of Everything). En conjunto, proveerán opciones simplificadas para entregar de manera más rápida nuevas experiencias, tales como segunda pantalla y video 4K, y ofrecer más personalización para ver y compartir contenido en múltiples dispositivos.

Las Nuevas Capacidades de Videoscape de Nube incluyen:

  • Software de Nube Videoscape: El Software de Nube de Videoscape ayuda a reducir los gastos operativos y aumentar los ingresos entregando más experiencias, incluyendo aquellas basadas en la IoE, más rápido que nunca.
  • Servicios de Nube Videoscape: Capacidades de Videoscape ofrecidas “como servicio”. Cisco ofrecerá los Servicios de Nube Videoscape (Videoscape Cloud Services). Al utilizar el mismo software y APIs que el resto de Videoscape, los Servicios de Nube Videoscape pueden ser comprados “como servicio” a Cisco bajo un modelo basado en consumo.
  • Fusión de Nube de Cisco para Videoscape: Esta estrategia de Cisco permite a los proveedores de servicio y a las empresas de medios mezclar y combinar elementos de todos los modos de despliegue de Videoscape, incluyendo hardware optimizado para el rendimiento, dispositivos de software, software de nube y servicios de nube.
  • Base UX Abierta de Videoscape (Videoscape Open UX Foundation): Este software mejora la funcionalidad y el rendimiento de los gateways, cajas set-top y de los dispositivos conectados ejecutados en aplicaciones HTML5. El HTML5 es un componente clave de los sistemas de video basados en la nube, y la Base UX Abierta mejora las infraestructuras HTML5, haciendo que sea más rápido y fácil para los proveedores de servicios y empresas de medios desplegar servicios de video atractivos desde la nube.

Las grandes mentiras de las videollamadas

Lectura: 2 minutos

Robin Raulf-Sager , colaborador de Avaya, se dio a la tarea de explicar clara y brevemente los principales problemas que aquejan a los usuarios de videollamadas y sus proveedores.

Ciudad de México.- Muchas organizaciones se sienten atemorizados por las Redes Sociales pero al mismo tiempo desean formar parte de dichos medios. Sin importar si es poca o mucha la participación en las redes sociales, gran parte de la principal actividad de social media es impulsada por un enfoque de  “vamos a entrar y ver qué pasa”.  

En este momento el vídeo móvil y de escritorio está en furor. Cada proveedor de vídeo dice tener la solución más viable y hay una serie  interminable de nuevos operadores en el mercado. Para los usuarios potenciales es muy difícil digerir toda esta información.

Es por esto que, Avaya ha publicado algunos consejos para dominar las características más importantes de las videoconferencias móviles y de escritorio.

  1. “Descargables de manera gratuita en la app store”, no quiere decir que cualquier persona puede unirse a una conferencia de manera sencilla. 

Varios proveedores ofrecen aplicaciones gratuitas de vídeo conferencia a través de iTunes y Google Play. Pero muchas de estas aplicaciones no permiten participar en una vídeollamada sin un complejo proceso de configuración y licenciamiento, y generalmente, no se puede unir una llamada debido a problemas con el firewall.

  1. Si no se puede unir fácilmente a una llamada, puede que no se pueda unir a una en absoluto. 

Las soluciones de muchos proveedores requieren descargas, licenciamientos complejos y registro. Es por ello que los consumidores deben adquirir un firewall transversal incorporado hace puedan participar en una llamada sin tener que reunir a tu equipo de IT.

  1. Los beneficios de las vídeo conferencias disminuyen dramáticamente si sólo se invita a unos cuantos escogidos. 

Muchas de las aplicaciones móviles y de escritorio ofrecidas actualmente se basan en tecnologías patentadas. Sólo las soluciones basadas en estándares permiten conectar con otros sistemas basados en estándares de otros proveedores (a menos que agregues gateways y un poco de creatividad). Las soluciones patentadas limitan la conectividad con otros y las gateways agregan latencia y comprometen la calidad de vídeo y sonido.

  1. Sí no se puede aprovechar el audio, video y compartir datos, no es verdadera colaboración. 

Si alguno de estos tres canales no está disponible, la calidad de la experiencia está limitada y compromete la colaboración. Estas características deberían estar disponibles para cualquier dispositivo, ya sea en una sala de conferencias, tu escritorio o mientras estás en movimiento.

  1. No importan las últimas tecnologías si la solución no las aprovecha. 

Algunas soluciones no aprovechan los protocolos avanzados, como por ejemplo la codificación de video escalable H.264 (SVC), la cual ayuda a ofrecer una excelente experiencia de vídeo, incluso en redes “con pérdidas de datos”; y más recientemente, H.624 de alto perfil, el cual reduce los requerimientos del ancho de banda en un 50 %.

  1. Una solución no está basada en la nube solo porque tiene la palabra “nube” en el nombre. 

También hay soluciones viables de vídeo para las pequeñas y medianas empresas actuales que están basadas en la nube, incluyendo Avaya Scopia. Los consumidores deben de invertir en una solución de vídeo probada que se ofrezca para instalar en las oficinas o a través de proveedores de servicio.

Toshiba presenta !la primera laptop Ultra HD 4k del mundo¡

Lectura: 2 minutos

Durante el evento, Consumer Electronic Show (CES), Toshiba exhibió sus dos prometedores equipos Ultra HD 4k, así como, su primer modelo Chromebook.

Ciudad de México.- Toshiba presentó sus más recientes modelos de laptops, Tecra W50 y Satellite P50t, las cuales son la primera línea de computadoras portátiles con pantalla Ultra HD 4k del mundo.

En el marco del Consumer Electronic Show (CES), que se realiza en Las Vegas, Estados Unidos; Toshiba develó la estación de trabajo móvil Tecra W50, la cual es ideal para ingenieros y diseñadores en 3D.

Tecra W50
Tecra W50

Por otro lado, Satellite P50t está diseñada para los fotógrafos profesionales, diseñadores gráficos y los entusiastas del cine.

Satellite P50t
Satellite P50t

 La pantalla de ambos equipos es de 15.6 pulgadas y ofrece una resolución nativa de 3840 x 2160 pixeles a 282 PPI. Para mejorar aún más la experiencia de visualización, las pantallas están calibradas con una gama de colores precisa y cuenta con amplios ángulos de visión.

Durante el primer día del CES, también se presentó la Toshiba Chromebook, equipo con el cual la empresa entrará en el creciente mercado de Chromebooks. Se trata de la primer computadora de su clase en tener una pantalla de 13.3 pulgadas, lo que brindará una mejor versatilidad para quienes buscan un equipo portátil y potente.

Toshiba Chromebook
Toshiba Chromebook

Toshiba Chromebook está dirigida a los estudiantes y usuarios domésticos que buscan una PC ligera y rentable que sea fácil de usar, de manejar y cómoda para el uso diario.

¿Cuáles serán las ciberamenazas para este 2014?

Lectura: 2 minutos

El informe de Predicciones 2014, tiene la finalidad de analizar las tendencias del año pasado para pronosticar el panorama de las amenazas para el año entrante, mediante el uso del servicio McAfee Global Threat Itelligence (GTI).

California, Estados Unidos.- Para este año, McAfee Labs espera que el ransomware (software malicioso)  prolifere en los dispositivos móviles, a medida que las monedas virtuales como Bitcoin alimentan el crecimiento de estos malwares en todas las plataformas, así lo publicó en su informe anual Predicciones 2014.

Los ataques que emplean técnicas de evasión avanzadas alcanzarán la madurez, con funciones mejoradas para identificar y evadir los espacios aislados y otras medidas de seguridad locales. Las plataformas sociales se emplearán en forma más agresiva para apuntar a la información financiera y personal de los consumidores y la propiedad intelectual y los secretos industriales de los líderes empresariales. 

“Con un público de destino tan amplio, mecanismos de financiamiento tan convenientes y tanto talento informático de fácil acceso, la innovación en las tecnologías y tácticas delictivas seguirá creciendo en el año 2014”, comentó Vincent Weafer, vicepresidente senior de McAfee Labs.

“La actividad en los espacios móviles y sociales representa un enfoque malintencionado dirigido a los públicos consumidores de mayor crecimiento y digitalmente más activos, donde la información personal es casi tan atractiva como las contraseñas bancarias. La emergencia y evolución de las técnicas de evasión avanzadas representa un frente de batalla de seguridad para la empresa, donde el profundo conocimiento que tienen los hackers de las arquitecturas y tácticas de seguridad comunes hace a los ataques muy difíciles de descubrir”, reiteró.

 

Tendencias para el año 2014:

1. El malware móvil será el motor del crecimiento, tanto en la innovación técnica como en el volumen de ataques en el “mercado” general de malware en el año 2014. 

2. Las monedas virtuales alimentarán ataques malintencionados de ransomware en todo el mundo.

3. En el mundo de los “espías contra espías” de la ciberdelincuencia y la guerra informática, las bandas delincuentes y los actores estatales implementarán nuevos ataques sigilosos que serán más difíciles de detectar e incluso de identificar y detener.

4. Los “ataques sociales” serán omnipresentes hacia finales del año 2014. 5. Los ataques nuevos dirigidos a equipos de escritorio y servidores aprovecharán las vulnerabilidades encima y debajo del sistema operativo. 6. El panorama cambiante de las amenazas dictará la adopción de sistemas de análisis de seguridad de grandes volúmenes de datos para satisfacer los requisitos de detección y rendimiento.

7. El despliegue de aplicaciones empresariales basadas en la nube creará nuevas superficies de ataque que serán aprovechadas por los ciberdelincuentes.

Cofundador de Twitter lanza revolucionaria aplicación social

Lectura: 2 minutos

Jelly promete unir las características de las aplicaciones sociales más importantes del mundo, pues incluirá en su funcionamiento el estilo de búsqueda de Google, el envío de imágenes de Instagram y los mensajes directos de Twitter

Ciudad de México.- La humanidad está conectada como nunca antes, los “seis grados de separación ” se ha reducido a cuatro, gracias a las redes sociales y los teléfonos móviles; es por ello que Biz Stone decidió lanzar al mercado virtual la nueva app Jelly que promete estrechar, más aún los lazos entre las personas y sus conocidos.

El uso de Jelly es como usar un motor de búsqueda convencional en que le piden cosas y devuelve respuestas. Pero, ahí es donde terminan las similitudes.

Jelly cambia la forma en que se encuentran las respuestas, ya que utiliza las imágenes y las personas en las redes sociales que consulta el usuario. Resulta que conseguir respuestas de la gente es muy diferente de la recuperación de información con algoritmos. Además, tiene la ventaja añadida de ser divertido. Estas son las tres características principales de Jelly.

Jelly trabaja con las redes sociales existentes y está diseñado para buscar el grupo de las redes sociales para indagar sobre la posible respuesta y devolverla al usuario. Las personas podrán responder a las preguntas, así como realizar preguntas.

 Mediante el uso de esta app se podrá ayudar a amigos, o amigos de amigos, con preguntas y recibir una tarjeta de agradecimiento coleccionable.

Cualquier pregunta sobre Jelly se puede reenviar fuera de la aplicación a cualquier persona en el mundo. Tal vez un amigo, o incluso el amigo de algún amigo.

En un mundo donde los 140 caracteres se consideran una longitud máxima, una imagen vale más que mil palabras. Las imágenes están en el primer plano de la experiencia; con Jelly se pueden añadir al contexto a cualquier pregunta. Se puede recortar, reencuadrar, hacer zoom, y mediante las imágenes llegar a una pronta respuesta.

Jelly app 1

Digamos que alguién está caminando y ocurre algo inusual. Para saber qué es a ciencia cierta  sólo se debe tomar una foto y enviar la consulta a algunas personas en la red que también tengan la app; una vez hecho esto, Jelly notifica cuando se tenga las respuestas.

Jelly es totalmente gratuita desde su página oficial (http://blog.jelly.co) y es compatible tanto para iOS como para Android, además de que estará disponible en la App Store y en Google Play