La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) compartió un video donde muestra los cinco prototipos de casas que compiten para ser los escogidos como el hogar para la primera misión tripulada a Marte.
California, Estados Unidos .- La NASA espera poder lanzar su primera misión tripulada a Marte a finales de la siguiente década, debido a la distancia media que existe entre la Tierra y el planeta rojo que se ubica en los 225 millones de kilómetros, los astronautas deberán de construir una estación para vivir en la superficie marciana, por ello la agencia estadounidense mostró los cinco prototipos finales de casas que planea usar para este fin.
Los proyectos escogidos, y que participaron en el 3D-Printed Habitat Centennial Challenge (‘Desafío Centenario de hábitats impresos en 3D’), fueron mostrados a través de un video compartido en las redes sociales, de la agencia espacial, donde se detalla que los concursantes propusieron distintos modelos de vivienda espacial sostenible con ayuda de nuevas tecnologías y capaces de ser habilitados como alojamientos con uso de recursos autóctonos. Los 18 equipos participantes crearon representaciones digitales del aspecto físico y funcional de las viviendas en Marte.
De acuerdo con RT, los ganadores del certamen son el equipo de diseñadores de Arkansas ‘Team Zopherus of Rogers‘ con un proyecto que incluyó el uso de una impresora 3D móvil que desplegaría astromóviles que recogerán recursos locales, necesarios para la impresión de la futura vivienda.
“Una impresora enorme crearía el ambiente apropiado para empezar el proceso de la construcción de la vivienda, protegiendo el proceso de impresión de las condiciones meteorológicas”, señaló el comunicado.
De acuerdo con Monsi Roman, administrador del programa del concurso, los resultados; “no solo diseñan las estructuras, diseñan hábitats que permitirán a nuestros exploradores del espacio vivir y trabajar en otros planetas. Estamos encantados de ver cómo sus diseños se convierten en una realidad mientras la competición continúa”.
Los cinco equipos ganadores compartirán un premio de 100 mil dólares, dinero que les ayudará a que continúen con su investigación.