La Tierra se está tambaleando y desviando de su eje debido al cambio climático

Lectura: 2 minutos

La NASA dice que uno de los factores desencadenantes de la desviación es el cambio climático provocado por la raza humana, ya que el derretimiento del hielo en Groenlandia está causando un “movimiento polar”.

 

Mediante una publicación, la NASA afirma que el eje de giro de nuestro planeta se está desviando unos 10 centímetros cada año, lo que se traduce en 10 metros por siglo.

¿Qué está causando esta desviación?

Hay tres factores detrás del movimiento: pérdida de masa principalmente en Groenlandia; rebote glacial y convección del manto, dice la NASA. Surendra Adhikari, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, dijo: “Reunimos modelos para una serie de procesos que se cree que son importantes para impulsar el movimiento del eje de giro.

“Identificamos no uno, sino tres conjuntos de procesos que son cruciales, y la fusión de la criósfera global (especialmente de Groenlandia) a lo largo del siglo XX es una de ellas”.

En general, la redistribución de la masa dentro y sobre la Tierra (como cambios en la tierra, las capas de hielo, los océanos y el flujo del manto) afectan la rotación del planeta. A medida que las temperaturas aumentaron a lo largo del siglo XX, la masa de hielo de Groenlandia disminuyó.

De hecho, un total de aproximadamente 7 mil 500 gigatones (7,500,000,000,000,000kg) del hielo de Groenlandia se derritió en el océano durante este período de tiempo. Esto convierte a Groenlandia en uno de los principales contribuyentes de transferencia de masa a los océanos, lo que provoca un aumento del nivel del mar y, en consecuencia, una deriva en el eje de giro de la Tierra. Mientras que el derretimiento del hielo está ocurriendo en otros lugares (como la Antártida), la ubicación de Groenlandia lo hace un contribuyente más importante al movimiento polar.

Estudios anteriores identificaron el rebote glacial como el factor clave para el movimiento polar a largo plazo. Durante la última era glacial, los glaciares pesados deprimieron la superficie de la Tierra. A medida que el hielo se derrite o se desplaza, la tierra vuelve lentamente a su posición original.

En este nuevo estudio, que se basó en gran medida en un análisis estadístico de dicho rebote, los científicos descubrieron que es probable que el rebote glacial sea responsable de solo alrededor de un tercio de la deriva polar en el siglo XX, mientras que el resto se debe al factor humano (contaminación, sobrepoblación, deforestación, etc.).

¿Cómo nos puede este cambio en la rotación de la Tierra?

La desviación del eje de giro no causará cambios drásticos en la superficie ni afectará nuestra vida cotidiana, pero el cambio puede afectar la precisión de sistemas GPS y otras funciones satelitales, señala la NASA.

También te puede interesar: ¿Existe vida en Marte? NASA encuentra evidencia de que pudo albergar vida

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x