La UNAM se posiciona como la institución académica líder en el mundo en redes sociales, siendo la primera en Twitter, la tercera en Facebook y la sexta en Instagram, gracias a su excelente manejo en redes.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabeza a todas las instituciones de Iberoamérica y se ubica en el sexto lugar a nivel mundial en el ranking de Instagram sobre las 200 mejores universidades del planeta, con 325mil seguidores.
La UNAM se posiciona como la institución académica líder en el mundo en redes sociales, siendo la primera en Twitter, la tercera en Facebook y la sexta en Instagram, destacó la máxima casa de estudios en un comunicado.
En su cuenta de Instagram, la UNAM generalmente publica fotografías de edificios culturales u otras obras relacionadas con la Universidad. También se comparten imágenes de Goyo, el peluche puma que representa a la UNAM, en diferentes sitios de la Ciudad de México.
Sus publicaciones logran alcanzar hasta 20 mil “me gusta” y decenas de comentarios. Sin duda, la interacción que le brindan a sus seguidores es sana e interesante.
Pero la UNAM no se queda atrás en el resto de sus redes, ya que en Facebook cuentan con casi tres millones de seguidores y en Twitter cuenta con más de tres millones. El manejo de sus redes varía según sea el caso, ya que en Twitter se comparten y publican noticias de último momento relevantes a la casa de estudios o de cultura, ciencia, tecnología; mientras que Facebook buscan conectar con otro tipo de público.
Número de seguidores en aumento
A pesar del corte realizado por el sitio promotor del ranking contabilizó para la UNAM 222 mil 239 seguidores, a principios del 2019 la cuenta de la Universidad Nacional supera ya los 325 mil, con más de mil 300 publicaciones incluso más que el primer sitio ocupado por Harvard: fotos, videos y mosaicos que refuerzan y muestran la capacidad identitaria de esta casa de estudios.
Mencionó que la cuenta de Instagram está por encima de las universidades de Princeton, Columbia, Birmingham, Nottingham, y del MIT; además, es una de las tres instituciones del país citadas en el ranking: el ITESM, en el sitio 128, y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en el 139.
Las imágenes fijas y en movimiento han sido proporcionadas no sólo por fotógrafos profesionales, reporteros gráficos e integrantes de la Dirección General de Comunicación Social (DGCS) de la UNAM, sino por alumnos, académicos, trabajadores y usuarios en general.
La Universidad Nacional alcanzó los 100 mil seguidores el 2 de noviembre de 2017 y los 200 mil el 25 de agosto de 2018.
La UNAM es superada por Harvard, Stanford, Oxford, Cambridge y Yale, y con más de 200 mil seguidores (al momento del conteo), está por encima de las universidades de Princeton, Columbia, Birmingham, Nottingham, y del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Al presentar el 2018 Instagram University Ranking, uniRank argumenta en su sitio web que se trata de mostrar a las 200 mejores instituciones de educación superior en esa red social, mismas que debieron cumplir con los siguientes criterios de selección:
“Ser autorizado y/o acreditado por la organización correspondiente relacionada con la educación superior en su país; ofrecer al menos cuatro años de licenciatura o posgrados (maestría o doctorado); impartir cursos predominantemente en un formato de educación tradicional, presencial”, indicó en un comunicado.
El objetivo del ranking, que puede consultarse completo en la página 4icu, es proporcionar una tabla o liga no académica de las instituciones de educación superior de todo el orbe en función de su popularidad (número de seguidores) en su página principal de Instagram.
-Con información de Notimex.
También te puede interesar: IFT y AMLO; los números tensan dichos sobre conectividad
Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram