El FBI emitió una alarma debido a un posible cibérataque ruso mediante el uso de routers caseros, por lo que pide que lo apagues y vuelvas a prender de inmediato para evitar posibles afectaciones, como la inhabilitación del mismo.
Columbia, Estados Unidos .- A través de un comunicado el Buró Federal de Investigaciones (FBI), principal encargado de investigación criminal del Departamento de de Justicia de los Estados Unidos, pidió a los propietarios de un router domestico, dispositivo usado para enviar datos de una red a otra, pidió que lo apagues y vuelvas a prender de inmediato, debido a que se detectó una intromisión en ellos por parte de hackers rusos.
La misiva indica que debido a esta vulnerabilidad es posible que los routers tengan un malware llamado VPNFilter el cual permitiría a los criminales robar información como claves bancarias o en un caso extremo inhabilitar el aparato con lo que se teme que grandes zonas estarían desconectadas.
También te puede interesar: SPEI fue víctima de otro ciberataque: Banxico
Por ello el FBI solicitó a los propietarios reiniciar los routers ya que de esa forma se borraría el programa dañino, De acuerdo con ABC, los investigadores atribuyen la creación de este virus a los grupos de cibercriminales APT28 y Fancy Bears, vinculado con el hackeo en 2016 de las pruebas de doping de las deportistas Simone Biles y las hermanas Williams.
Y aún cuando la recomendación del organismo estadounidense serviría para evitar un ataque, Lorenzo Martínez, especializado en seguridad informática y fundador de Securizame, asegura que “nuestro dispositivo no estará seguro al 100 por ciento ya que podría volver a ser infectado”, por lo que el especialista urgió a las compañías encargadas del desarrollo de los routers actualizar sus comandos para prevenir este tipo de infecciones.
Por su parte Cisco Systems dijo que el ataque informático tenía como objetivo dispositivos de Linksys de Belkin International, MikroTik, Netgear, TP-Link y QNAP.
Cisco compartió los detalles técnicos de su investigación con los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania. Expertos occidentales dicen que Rusia ha realizado una serie de ataques contra compañías en Ucrania durante más de un año, en medio de hostilidades armadas entre los dos países, provocando cientos de millones de dólares en daños y al menos un apagón energético.
Artículo relacionado: IoT crece a la par de los ciberataques y afecta más que tu computadora