Asteroide gigante podría golpear la Tierra en el año 2036

Lectura: 2 minutos

Un asteroide pasará cerca de la Tierra en el año 2029 y los expertos han advertido que podría impactar al planeta en el futuro.

Los astrónomos han calculado que el asteroide Apophis volará cerca de la Tierra el 13 de abril de 2029, a sólo 30 mil kilómetros de distancia, que es muy poco en términos astronómicos. Para poner eso en perspectiva, la luna está a 385 mil kilómetros de distancia de la Tierra, informa Science World Report.

Debido a la proximidad cercana en la que pasará la gigantesca roca espacial, los científicos creen que la órbita del asteroide será afectada, lo que podría llevarlo a chocar con la Tierra en el futuro.

Si el asteroide de 27 mil millones de kilogramos golpea la Tierra, los científicos calculan que dejaría un cráter de más de dos kilómetros de ancho y un agujero de 518 metros de profundidad.

Sin embargo, lo que es más preocupante, es que el impacto sería equivalente a 880 millones de toneladas de TNT detonadas, unas 65.000 veces más poderoso que la bomba nuclear que fue arrojada sobre Hiroshima.

La próxima vez que el asteroide pasará cerca de la Tierra después de su vista del 2029 será en el 2036.

También te puede interesar: NASA desmiente a Anonymous y afirma que no han tenido contacto con vida extraterrestre

Alberto Cellino del Observatorio de Turín en Italia, comentó: “Podemos descartar una colisión en el próximo acercamiento más cercano con la Tierra, pero entonces la órbita cambiará de una manera que no es totalmente predecible en este momento, por lo que no podemos predecir su comportamiento en una escala de tiempo más larga”.

Sin embargo, Alan Harris, científico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL), dice que Apophis tiene una “Escala de Palermo” negativa. Una Escala de Palermo negativa indica un menor riesgo de impacto con un asteroide, informa The Daily Caller.

Harris dijo: “Apophis tiene una escala de Palermo de alrededor de menos tres, así que aunque no podemos descartar un impacto en el futuro, es aproximadamente 1,000 veces menos probable que un impacto aleatorio en el mismo intervalo de tiempo.

“Debido a un estrecho pero no impactante paso cerca de la Tierra, hay numerosas posibles trayectorias de impacto más allá de eso, pero todas son de muy baja probabilidad”.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x