Ante el hecho de que conectar un módem o router no es suficiente para contar con una red estable y eficiente que cubra las necesidades del usuario, existen algunas técnicas que ayudan a tener mejor cobertura sin invertir demasiado tiempo ni dinero.
Ciudad de México.- Entre los problemas más comunes que enfrentan los usuarios al navegar por Internet, se encuentran: la reducción en la velocidad, el aumento en los intervalos de tiempo y el tiempo de carga de la red inalámbrica.
Por ello te compartimos algunos tips para tener una red con mayor poder y sin interrupciones:
Ubicación del router. La clave para evitar dichos problemas es la ubicación del dispositivo, para obtener una señal más potente, un rendimiento óptimo y un área de cobertura más amplia es importante colocar el dispositivo en el centro del hogar.
Una correcta ubicación. El dispositivo debe estar colocado lejos de las paredes u otras obstrucciones y nunca al interior de muebles o en espacios alejados.
Distancia corta. Al utilizar la red, se debe considerar una corta distancia entre el router y los dispositivos inalámbricos. En caso de que el lugar sea grande y la señal no llegue a sitios como terrazas y jardines, la solución será adquirir un extensor inalámbrico con el cual se alcanzará un mayor terreno y mejorará la señal.
Actualización de los dispositivos. Mantener actualizados los dispositivos contribuirá a la conservación de la capacidad y a tener mayor impacto en el rendimiento de la red inalámbrica, y se tendrán que verificar los requerimientos personales de Internet y si es necesario adquirir un plan con mayor capacidad.
Dispositivos que bloquean la señal. Las redes vecinas, los teléfonos inalámbricos, microondas y los monitores de bebé, pueden hacer interferencia en la señal y provocar una caída en la cobertura, por lo que será necesario alejar el enrutador de dichos dispositivos.
Priorizar medios. La reproducción de videos y de juegos, pueden utilizar gran parte de la banda ancha, por lo que se debe utilizar una herramienta de priorización de medios para dar preferencia a las aplicaciones que requieran mayor poder de la red.
Firmware desactualizado. En algunas ocasiones el firmware desactualizado puede causar un rendimiento pobre o caídas en las señales inalámbricas y debe ser actualizado por el fabricante.
El vecino incómodo. Si alguien se está robando la señal de WiFi puede causar una reducción en la velocidad y la conectividad dentro de una red doméstica, lo cual compromete la información personal. Aún si existe la contraseña, los hackers pueden encontrar la manera de ingresar a la red, ante lo cual es importante asegurarse de que ésta se mantenga de forma privada.
Así es que tranquilo, puede ser que estés haciendo algo mal, y por ello tu red de Internet es lenta.
Por María Navarro.