¿Cuáles serán las ciberamenazas para este 2014?

Lectura: 2 minutos

El informe de Predicciones 2014, tiene la finalidad de analizar las tendencias del año pasado para pronosticar el panorama de las amenazas para el año entrante, mediante el uso del servicio McAfee Global Threat Itelligence (GTI).

California, Estados Unidos.- Para este año, McAfee Labs espera que el ransomware (software malicioso)  prolifere en los dispositivos móviles, a medida que las monedas virtuales como Bitcoin alimentan el crecimiento de estos malwares en todas las plataformas, así lo publicó en su informe anual Predicciones 2014.

Los ataques que emplean técnicas de evasión avanzadas alcanzarán la madurez, con funciones mejoradas para identificar y evadir los espacios aislados y otras medidas de seguridad locales. Las plataformas sociales se emplearán en forma más agresiva para apuntar a la información financiera y personal de los consumidores y la propiedad intelectual y los secretos industriales de los líderes empresariales. 

“Con un público de destino tan amplio, mecanismos de financiamiento tan convenientes y tanto talento informático de fácil acceso, la innovación en las tecnologías y tácticas delictivas seguirá creciendo en el año 2014”, comentó Vincent Weafer, vicepresidente senior de McAfee Labs.

“La actividad en los espacios móviles y sociales representa un enfoque malintencionado dirigido a los públicos consumidores de mayor crecimiento y digitalmente más activos, donde la información personal es casi tan atractiva como las contraseñas bancarias. La emergencia y evolución de las técnicas de evasión avanzadas representa un frente de batalla de seguridad para la empresa, donde el profundo conocimiento que tienen los hackers de las arquitecturas y tácticas de seguridad comunes hace a los ataques muy difíciles de descubrir”, reiteró.

 

Tendencias para el año 2014:

1. El malware móvil será el motor del crecimiento, tanto en la innovación técnica como en el volumen de ataques en el “mercado” general de malware en el año 2014. 

2. Las monedas virtuales alimentarán ataques malintencionados de ransomware en todo el mundo.

3. En el mundo de los “espías contra espías” de la ciberdelincuencia y la guerra informática, las bandas delincuentes y los actores estatales implementarán nuevos ataques sigilosos que serán más difíciles de detectar e incluso de identificar y detener.

4. Los “ataques sociales” serán omnipresentes hacia finales del año 2014. 5. Los ataques nuevos dirigidos a equipos de escritorio y servidores aprovecharán las vulnerabilidades encima y debajo del sistema operativo. 6. El panorama cambiante de las amenazas dictará la adopción de sistemas de análisis de seguridad de grandes volúmenes de datos para satisfacer los requisitos de detección y rendimiento.

7. El despliegue de aplicaciones empresariales basadas en la nube creará nuevas superficies de ataque que serán aprovechadas por los ciberdelincuentes.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x