En un pueblo localizado a 140 kilómetros al norte de el Cairo se localizaron los vestigios más antiguos de la civilización egipcia.
Cairo, Egipto .- La civilización egipcia es conocida como una de las más antiguas de las que se tenga registro y parte de su legado son las pirámides de Giza. Ahora, investigadores franceses y egipcios localizaron vestigios de antiguos asentamientos en el Delta del Nilo, que data de la Edad de Piedra Moderna, anterior por tanto a los faraones y sus construcciones monumentales.
De acuerdo con el Ministerio de Antigüedades de la nación africana, las perforaciones efectuadas en las capas inferiores de una colina han revelado restos datados alrededor de 5.000 años a.C., 2.500 años más antiguos que la pirámide de Giza. El arqueólogo en jefe Frederic Gio dijo que su equipo encontró silos que contenían huesos de animales y comida, en Tell el-Samara, a unos 140 kilómetros al norte de El Cairo.
En declaraciones retomadas por El Mundo, Ayman Ashemaui, jefe de las antigüedades egipcias del ministerio de antigüedades, indicó que el análisis de osamentas y residuos junto a los trabajos de excavación que continuarán durante la próxima campaña, aportarán luz sobre las primeras poblaciones que se establecieron en el delta del Nilo y la génesis de la agricultura y la ganadería en los confines del actual Egipto.
Hasta ahora, la única prueba de una presencia humana tan temprana en el delta era el cercano asentamiento de Sais, un pueblo con cierta relevancia en la historia egipcia donde Herodoto sitúa la tumba del dios Osiris y cuyo patrimonio ha quedado muy menguado por milenios de intensivas labores agrícolas, señaló el funcionario.
https://youtu.be/4iUw-84DWjw