Nueva manera de estudiar el universo- 3D

Lectura: 2 minutos

La impresión se realizó en el Centro Espacial Goddard de la NASA, en Maryland, EU y el resultado fue presentado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Los especialistas consideran que esto evidencia la interacción entre los vientos de partículas que emanan de las dos estrellas que forman el sistema binario.

 

Ciudad de México.- La nebulosa ‘Homúnculo’, se ha vuelto el punto de enfoque para científicos de México, EU, Brasil y Chile, con el objetivo de estudiar la estrella binaria “Eta Carinae”; dándose a la tarea de imprimir un modelo tridimensional de la nebulosa. Para la elaboración del modelo, los especialistas utilizaron datos recopilados con el Observatorio Europeo Austral, con el Very Large Telescope, en Chile.

 

Wolfgang Steffen, astrónomo del Instituto de Astronomía de la UNAM y titular del proyecto, señaló en un comunicado de prensa que la impresión en 3D les permitirá profundizar en el estudio de la estructura, su relación con la estrella doble y conocer mejor ambos cuerpos, más allá de una representación plana.

La nebulosa del Homúnculo se formó en la década de 1840 alrededor de la estrella binaria Eta Carinae, luego de una fuerte erupción en ésta, la cual es muy masiva y es posible apreciarla en el hemisferio sur del cielo.

 

Asimismo, se ha desarrollado un software llamado “Shape”, el cual permite capturar de manera tridimensional las nebulosas planetarias y galaxias de la Vía Láctea en la que vivimos; y gracias a este artefacto, se han encontrado estructuras que relacionan claramente la órbita alongada ‘Eta Carinae’.

 

No sólo podemos verlo en la pantalla, sino tenerlo en las manos, darle vueltas y entender mejor cómo es. Para el público en general será una nueva forma de divulgación, mientras que para los astrónomos es un camino para profundizar en más detalles, informó el especialista del Observatorio Astronómico Nacional en San Pedro Mártir.

 

Los especialistas consideran que esto evidencia la interacción entre los vientos de partículas que emanan de las dos estrellas que forman el sistema binario y la forma en que afectan a la nebulosa del Homúnculo a su alrededor.

 El Semanario sin Límites, información de medios 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x