¿Qué le pasaría a la población si Google cae por unos cuantos minutos?

Lectura: 3 minutos

Antes de que surgiera la internet, la gente se guiaba a través de libros, enciclopedias, periódicos y bibliotecas para obtener información de un tema. Sin embargo, con el surgimiento de la internet la gente se ha facilitado con el uso de Google (el buscador más famoso del mundo), pero ¿Qué pasaría si el servicio cayera por cierto límite de tiempo?

Hoy en día, la gente utiliza prácticamente todo el tiempo Google para encontrar información con propósitos de trabajo, académico, entretenimiento, investigación o curiosidad. Muchos de nosotros somos adictos al buscador. Sin embargo, el portal Diario Información visualizó que, si el servicio del buscador cayera por tan solo 30 minutos, habría pánico y furia entre los usuarios, como mínimo.

Tomemos de ejemplo un hecho real que sucedió en el 2014. En Europa, hubo una sobrecarga en el uso del servicio de correo electrónico de Google: Gmail en donde se cayó el sistema en gran parte del continente europeo. Había ciertas personas de Europa que creían que el mundo se iba acabar. Pensaban que era el fin del mundo.

Posterior a lo sucedido surgieron los memes, burlándose del acontecimiento que sucedió en Europa. Sin embargo, entre las bromas y burlas se reveló un mensaje que puede ser muy cierto: “Los que nacieron con Google (principalmente Millenials y Generación Z) no podrían sobrevivir sin el buscador”. Un hecho muy cierto ya que los jóvenes de hoy en día se sostienen únicamente a través de los medios digitales.

En el 2013, la empresa sufrió un apagón de sus servicios, incluyendo YouTube, por tan solo cinco minutos. Fue un periodo muy poco tiempo, pero lo suficiente para que la compañía perdiera $500 mil dólares, de acuerdo con el portal, los usuarios entraron nuevamente en pánico. ¿Se pueden imaginar que sucedería si el servicio fallara por tan solo 30 minutos?

En una entrevista con el ingeniero software de Google, Ashish Kedia, explica que hay cinco etapas que sucederían tanto para Google como para el usuario si el servicio del buscador cayera. Es casi imposible que caiga por 30 minutos, debido a que la compañía tiene mecanismos que evita que suceda eso.

La primera etapa es la estupefacción en donde el usuario culpa más a la compañía de red de internet antes de darse cuenta de que fue el servicio Google el que cayó.

“Durante los primeros minutos, la gente comprobaría su conexión a internet. Algunos llamarían a su proveedor de servicios. Otros incluso comprobarían fallos en su hardware, algo mucho más factible (que la caída de Google)”, detalla Kedia.

Lo que sucedería si se cae el servicio de Google
Falla en la red/Imagen: Netllar

La segunda etapa sería la reacción de enfado e ira. Cuando el usuario se dé cuenta de que es Google el servicio que cayó, muchas personas aprovecharían en Facebook para publicar screenshots de error de servicio, memes y mensajes mostrando su furia por la caída del servicio.

La tercera fase sería la caída de productividad. En este caso sería la compañía Google que perdería millones de dólares por inactividad por parte de los usuarios. “No puedo ni imaginarme la pérdida de ingresos no solo para Google, sino para todas las compañías del mundo que usan Google”, explica el ingeniero.

Con la caída de Google, diferentes competidores aprovecharían la ocasión para ganarse la confianza de los usuarios. No solo eso, como millones de personas necesitan un buscador para encontrar sus respuestas, estarían utilizando buscadores como Bing, Ask, MSN o Yahoo.

No solo la mismísima compañía Google perdería ingresos y clientes. Marcas como Apple y Android (donde cuentan desde un principio con aplicaciones como Google Maps y Google Play) estarían perdiendo ingresos.

Muchas personas se sostienen y viven de Google, si Google llegara a desaparecer (aunque es muy poco probable) la autoestima de la persona cambiaría radicalmente.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x