Usuarios de las tablets de Amazon “Kindle”, ahora podrán disfrutar del diario estadounidense “The Washington Post”; esto debido al trabajo de ambas empresas para difundir la información de manera digital a los consumidores. La versión del Post para Kindle tendrá dos ediciones diarias, a las cinco de la mañana y a las cinco de la tarde.
Ciudad de México (elsemanario.com).- The Washinton Post se ha reinventado y ha llegado a los usuarios de las tabletas Kindle, creación de Amazon, los cuales ya disponen de acceso total al portal estadounidense.
La versión del Post para Kindle tendrá dos ediciones diarias, a las cinco de la mañana y a las cinco de la tarde, y estará compuesta por las noticias más relevantes del día, cargadas de gráficos y adecuadas en diseño y contenido, con nuevos titulares a la lectura en tabletas. El avance coincide con la creación de diferentes secciones de infografía, contenido multimedia y nuevas narrativas con las que experimenta el diario.
Jeff Bezos, CEO de Post, ha invertido sus primeros meses como dueño del periódico, por el que pagó 250 millones de su fortuna personal, en la contratación de un centenar de periodistas e informáticos.
La aplicación para Kindle puede ser una de las primeras demostraciones de que el creador de Amazon quiere poner la tecnología en el centro de las operaciones del periódico, al servicio de los periodistas, pero sobre todo como eje del modelo de negocio.
La lectura digital crea muchas posibilidades para experimentar, y la nueva aplicación del diario ofrece una experiencia de inmersión en la lectura que esperamos que nuestros lectores encuentren interesante e informativa,atribuyó en comunicado Russ Grandinetti, vicepresidente de Kindle.
Con nuestros 42 millones de lectores al mes, que siguen aumentando, este es otro paso en nuestros esfuerzos para servir a una audiencia cada vez más amplia, a nivel nacional e internacional, declaró Fred Ryan, el nuevo editor del Post desde hace unos meses, cuando reemplazó a Katharine Weymouth.
El periódico puede ganar más con la aplicación en productos de Amazon que ésta, ya que será difícil cuantificar los clientes que se vean impulsados a comprar una de las tabletas Kindle por el acceso que ofrezcan al Post. Amazon ha vendido más de 22 millones de tabletas y, gracias a las aplicaciones para iPad y dispositivos Android, puede proporcionar al periódico un fácil contacto con potenciales lectores, señaló Fred Ryan.
Según ha adelantado el propio The Washington Post, los usuarios de Kindle podrán consultar el periódico de manera gratuita durante los primeros seis meses y a partir de entonces, tendrán la opción de suscribirse por un dólar al mes.
La empresa también publicará una nueva aplicación para los sistemas operativos de Android y Apple en los próximos meses, que costará cuatro dólares.
El Semanario sin Límites con Información de medios