Colonias más afectadas por el coronavirus en la Ciudad de México
La Ciudad de México es la entidad con mayor número de casos confirmados de COVID-19 y, a pesar de que se insiste en un control de la epidemia, el número de nuevos pacientes sigue en aumento, afectando a 36 colonias principalmente con más contagios.
En busca de controlar la propagación y contener la movilidad en zonas de alto riesgo, el gobierno capitalino dirigido por Claudia Sheinbaum anunció una serie de medidas y tareas a realizar en estas colonias altamente vulnerables
*Disminución de las actividades.
*Promover que las personas se queden en casa.
*Inhabilitación de puntos de concentración y alto contagio identificados por la Secretaría de Salud capitalina y Participación Ciudadana. En ello se engloba el cierre de tianguis y el comercio en vía pública.
*Focalización de los apoyos que la CDMX ofrece para que la gente no salga de su domicilio. Por ejemplo, la ampliación del programa de microcréditos de 10 mil pesos.
*Habilitación de kioscos de salud para asesoría médica y realización de pruebas. La toma de muestras es de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
*Limpieza y desinfección de colonias y hogares con casos positivos, especialmente en espacios de concentración como calles, paraderos, mercados y estaciones.
*Campañas de información y perifoneo en las colonias sobre las medidas sanitarias como lavarse las manos, usar cubrebocas y enviar SMS con la palabra ‘covid19’ al 51515 si hay algún síntoma.
Colonias con mayor contagio en la CDMX
El miércoles 22 de julio el gobierno capitalino actualizó su lista de colonias con mayor propagación del COVID-19.
Álvaro Obregón: Olivar del Conde primera sección, Olivar del Conde segunda sección y San Bartolo Ameyalco.
Azcapotzalco: Aldana, Tezozómoc y el pueblo de San Juan Tlihuaca
Coyoacán: Ajusco, Pedregal de Santo Domingo, Pedregal de Santa Úrsula y Adolfo Ruíz Cortines.
Cuauhtémoc: Doctores y Guerrero.
Gustavo A. Madero: Nueva Atzacoalco I, II y III.
Iztapalapa: Lomas de San Lorenzo.
Magdalena Contreras: Cuauhtémoc, San Bernabé Ocotepec, Barrios Sierra, La Malinche, El Tanque y Las Cruces.
Miguel Hidalgo: Anáhuac y Tlaxpana.
Milpa Alta: San Pablo Oztotepec y San Pablo Tecomitl.
Tláhuac: San Francisco Tlaltenco.
Tlalpan: San Miguel Topilejo, El Capulín y San Pedro Mártir.
Venustiano Carranza: 20 de Noviembre.
Xochimilco: San José Zacatepec, San Gregorio Atlapulco, Santa María Nativitas, Santa Cruz Acalpixca, Santiago Tepalcatlalpan y San Luchas Xochimanca.
#EnVivo ▶️ Solo en la Ciudad de México damos Mi Beca para Empezar a todos los niños y niñas. Aquí el informe. https://t.co/QF833El3LG
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 22, 2020