El gobierno del presidente Peña Nieto podría poner freno al gasolinazo en México anunciado para el mes de febrero.
México – En medio de un incremento en los niveles de popularidad del presidente Peña Nieto derivado de la solidaridad del pueblo mexicano en contra del muro de Trump, se anuncia una posible cancelación en el segundo incremento al precio de la gasolina programado para el 3 de febrero.
Después de que el 2017 llegara con la liberación en el precio de la gasolina, incrementando hasta en un 20 por ciento el costo de los combustibles, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había anunciado una segunda alza generalizada de precios para el 3 de febrero, la cual se estimaba en un 8 por ciento; sin embargo, todo indica que las condiciones económicas del país y el precio internacional del petróleo, permiten al gobierno federal hacer una revisión en el incremento del precio de la gasolina para el segundo mes del año.
De acuerdo a información revelada por El Universal, la decisión del gobierno – aún no confirmada – se basan en factores económicos. El entorno económico interno y global con el que inicia el mes de febrero es diferente al que se presentaba al cierre de 2016 y en los primeros días de enero.
El precio del petróleo se ha mantenido estable en reacción a los acuerdos logrados al cierre del año pasado por la OPEP, aunado a la reducción en la volatilidad del peso frente al dólar; la moneda mexicana ha mostrado fortalecimiento en los últimos días, alcanzando una semana de estabilidad al cierre de enero, aún con las presiones externas ejercidas por las declaraciones y políticas adoptadas por el gobierno de Donald Trump.
Bajo esta perspectiva, el gobierno mexicano considera que no existe la presión económica que empujen a la alza el precio de la gasolina y los combustibles en febrero; sin embargo, no se descarta que en la revisión de marzo se pueda concretar.
La información de El Universal serían confirmadas por las declaraciones de Guillermo García Alcocer, Presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), quién en entrevista radiofónica adelantó que la combinación de factores favorables permiten mantener el precio de la gasolina estable.
“Lo que se está viendo en las últimas semanas es que hay condiciones favorables en los mercados, el tipo de cambio no se ha movido mayormente, de hecho ha habido una ligera disminución esta semana y el precio del petróleo está viendo una disminución debido a que están entrando nuevas plataformas”, dijo en entrevista con Radio Fórmula.
De no concretarse las especulaciones citadas, el 3 de febrero se esperaría un aumento al precio de la gasolina del 8 por ciento, según estimaciones de Guillermo Aboumrad, director de Estrategias de Mercado de Finamex Casa Bolsa.
El economista citado por Forbes, indicó que “A partir del 3 de febrero próximo, con base en la fórmula vigente para la determinación de los precios máximos, anticipamos un incremento adicional de los precios de las gasolinas de 8%, respecto a los de enero de este año”.
La decisión se da en un momento en el que se registra un contento del pueblo mexicano hacia la imagen presidencial por la postura del gobierno mexicano ante la imposición de Estados Unidos sobre el muro fronterizo.
Por su parte, el titular de Hacienda, José Antonio Mead, indicó que el gobierno mexicano se encuentra analizando medidas responsables para evitar un mayor incremento en el precio de la gasolina.
“Se ha visto mucha volatilidad todavía en el tipo de cambio; lo estamos revisando, y estamos buscando encontrar un buen equilibrio entre finanzas públicas y buscar suavizar parte de la volatilidad que estamos viendo”, declaró en entrevista en el marco del diálogo que sostuvo con el Colegio de Ingenieros Civiles de México.