En junio de 2017, la confianza de los consumidores registró una caída del 0.8% respecto al mes previo y del 6.8% a tasa anual, en reacción a la incertidumbre económica en México.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló el comportamiento del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) para el mes de junio, indicador que realiza en colaboración del Banco de México (Banxico) y que refleja la percepción de los hogares mexicanos en cinco indicadores para tomar decisiones de consumo.
De acuerdo a datos del Inegi, la confianza del consumidor registró una caída del 6.8% en el sexto mes del año respecto al mismo periodo del año anterior, siendo la situación económica del país al día de hoy, comparada con la de hace 12 meses, el indicador de mayor caída con un 11.7%.

A tasa anual, los hogares mexicanos se mantienen cautelosos para consumir bienes duraderos en reacción a la incertidumbre que vive la economía nacional y bajaron su confianza en un 8.9% en su percepción de la situación económica dentro de 12 meses, en comparación a la actual.

En los índices complementarios de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor, Inegi destacó que los mexicanos consideran su situación económica personal peor que la del año pasado en un 4.9% y tienen un 6.1% menos de posibilidad de adquirir bienes como ropa, zapatos, alimentos, etc., que hace 12 meses atrás.
Los mexicanos dijeron tener 3.3% menos posibilidad de ahorrar y sobre lo esperado en la situación del empleo consideran una caída del 5.1% respecto a lo que esperaban en 2016.
