Consejos para combatir la inflación y que el dinero familiar rinda más

Lectura: 2 minutos

La inflación es una palabra con la que muchas generaciones de mexicanos hemos crecido y tenido que enfrentar en el día a día. Sobre todo en este año, que llegó a niveles históricos y que se ve reflejado en los precios de los productos básicos y que lo que antes era una compra común, ahora es prácticamente un lujo, por eso sigue estos consejos para combatirla y que el dinero familiar rinda más.

Ciudad de México.- Todos coincidimos en el hecho de que el dinero cada vez rinde menos y lo paradójico es que seguramente estamos ganando más que hace un año, pero el problema es que literalmente ha perdido valor y esto limita el poder adquisitivo de las familias, algo que de a poco va mermando su calidad de vida.

Esto lo explica la experta en finanzas personales Sonia Sánchez-Escuer, como el hecho de que “la inflación se refleja en el aumento de los precios, pues lo que hoy te costaba 10 pesos, al ratito puede valer 10.50 y necesitarás más dinero y esfuerzo para pagar ese mismo producto”.

Una situación nada fácil, pero existen algunas posibilidades para romper esta inercia y hacer que el dinero recupere un poco de su valor que ha perdido, lo que a largo plazo puede generar una mayor estabilidad en las finanzas personales y poder combatir a la maléfica inflación que nos acecha todo el tiempo.

Esto te puede interesar: Factores de riesgo que alimentan la incertidumbre en México, según Meade

Estrategias para combatir la inflación

Si bien la inflación es un concepto y una métrica económica que no depende de las personas, existen algunas estrategias efectivas para reducir su impacto en los bolsillos de las familias.

Sobre todo en momentos como el actual, en donde cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que en septiembre la inflación se ubicó en 6.35 por ciento anual, luego de tocar su nivel más alto en los últimos 16 años al llegar a 6.66 por ciento en agosto pasado.

Por lo tanto, una de las medidas más efectivas es reducir gastos, hacer compras de manera responsable, comparar precios y aprovechar las ofertas y tal como lo señala el sitio Dinero en Imagen, “siempre analiza si eso que estás adquiriendo es una necesidad real o sólo abonará a tu colección de compras inútiles”.

Pero uno de los puntos más importantes es devolverle el valor al dinero y esto solo se logra ahorrando y luego invirtiendo de manera inteligente.

Para Diego Paillés, director general de la plataforma La Tasa, hay que “ser astutos y buscar los productos que más nos beneficien”, ya que hay cuentas de ahorro que ofrecen rendimientos “casi imperceptibles”, por lo que hay que buscar opciones innovadoras en plataformas financieras digitales, en donde según este experto, ofrecen hasta 15 por ciento de rendimiento promedio.

Y recuerda que no importa que el ahorro sea mínimo y a pesar de que creas que son cifras insignificantes, siendo constantes y con inversiones atractivas, esto te puede dar una seguridad hacia el futuro para enfrentar emergencias, problemas inesperados o poder cumplir tus metas como compras una casa o irte de viaje.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x