México y Vietnam fortalecen relación comercial e impulsan el TTP11

Lectura: 2 minutos

Asia es uno de los principales objetivos para el gobierno mexicano a nivel comercial, sobre todo ahora que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha entrado en una etapa donde las posibilidades de que se termine son tan altas, como el hecho de alcanzar un acuerdo que beneficie a todas las partes y mientras tanto, México y Vietnam fortalecen relación comercial e impulsan el TTP11.

Ciudad de México.- El marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que se celebra en Vietnam, ha sido uno de los momentos cumbres para consolidar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés), pero también para que México y el país anfitrión fortalezcan sus relaciones comerciales.

Tras la salida de Estados Unidos, son 11 los países que siguen en este proceso de conformar una de las regiones comerciales más importantes del mundo y México es uno de los principales impulsores para lograr este acuerdo y tener una alternativa consolidada en caso de que el TLCAN no vaya por buen camino.

Así lo informó Duong Nguyen Hoai, el nuevo embajador ante México por parte del gobierno vietnamita, quien señaló que el ahora denominado TPP11 sigue siendo una de las prioridades de ambos países y por eso trabajan para impulsar los acuerdos faltantes.

“Tanto el presidente mexicano como nuestro presidente afirmaron que los dos países querían impulsar el TPP11, que es un acuerdo comercial importante, aunque Estados Unidos no participe”, subrayó el diplomático de Vietnam en declaraciones que retoma Notimex.

Cabe recordar que las negociaciones del TPP comenzaron en octubre de 2015, cuando 12 países alcanzaron un acuerdo en la décimo octava ronda de negociación mantenida en Malasia, y los respectivos gobiernos procedieron a firmarlo en febrero de 2016 en Nueva Zelandia.

Actualemente, los países  que integran este acuerdo son Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam, pero aún continúa el proceso de alcanzar un conceso final para ponerlo en marcha.

Esto te puede interesar: México pone la mira en el TPP sin Estados Unidos

Comercio bilateral entre México y Vietnam

Por otra parte, México y Vietnam fortalecen relación comercial a la par que impulsan el TTP11 y a pesar de que el intercambio sigue siendo pequeño entre ambos países, existe la intención de aumentar las inversiones y exportaciones en el corto plazo.

Según información de la propia embajada vietnamita, nuestro país es el tercer socio comercial de ese país asiático en América Latina después de Brasil y Argentina; mientras que Vietnam es el “séptimo socio comercial de México en Asia y aunque el intercambio comercial entre México y Vietnam todavía es pequeño en el marco de Asia-Pacífico, es bastante bueno”, señaló Duong Nguyen Hoai.

Entre los productos que tiene mayor intercambio entre ambos países destacan los agrícolas, textiles y caucho; en tanto que México tiene interés en introducir en el mercado vietnamita productos farmacéuticos, aparatos médicos e invertir en infraestructura, en especial la relacionada con tecnología para la administración portuaria, según el representante diplomático vietnamita.

Para Duong Nguyen Hoai, “el futuro de las relaciones entre nuestros dos países es esperanzadora. En el futuro va a haber más vietnamitas en México y más mexicanos en Vietnam”.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x