Más estadounidenses creen que el TLCAN es bueno para su país

Lectura: 2 minutos

Una nueva encuesta realizada por el Pew Research Center, indicó que el 56% considera que se trata de un buen pacto para su país.

Faltan pocos días para que inicie la quinta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero las incertidumbres sobre el futuro del pacto comercial continúan, especialmente por las posturas agresivas de EU.

Desde que inició su campaña a la presidencia estadounidense, Donald Trump ha mantenido una retórica económica agresiva en la que ha asegurado que el acuerdo beneficia a otros países por encima del suyo.

Te puede interesar: México tiene otros acuerdos además del TLCAN

Con su llegada a la Casa Blanca, el mandatario ha incrementado este discurso y ha amenazado con abandonar el TLCAN firmado con Canadá y México si no se renegocian cláusulas que beneficien a su país.

Esta visión, que hasta hace poco parecía ser compartida sólo por el republicano, sin embargo, parece haber crecido entre la población estadounidense. Una nueva encuesta realizada por el Pew Research Center, indicó que el 56% considera que se trata de un buen pacto para su país.

Sin embargo, el 30% de los consultados consideró que el acuerdo beneficie más a México, en tanto que el 20% piensa que beneficia a Canadá.

Aunque los resultados muestran que es menor el rango de personas que consideran el TLCAN como un acuerdo que ha resultado negativo para su país, lo cierto es que esta opinión ha crecido en los últimos meses.

Republicanos en contra

El ejercicio, sin embargo, destaca que son los republicanos el sector más propenso a decir que el acuerdo comercial ha resultado dañino para el comercio de su país. El 54% de los republicanos beneficiados dice que el acuerdo es malo para Estados Unidos, en comparación con el 35% que lo considera bueno.

El Pew Research Center señala que las opiniones sobre TLCAN, en general, son más positivas que negativas en la mayoría de los grupos demográficos consultadas, especialmente entre las personas que cuentan con un título de posgrado y entre adultos de 18 a 29 años.

En ambos grupos, 70 de cada 100 personas consideran que el acuerdo es bueno para Estados Unidos.

Por el contrario, entre quienes cuentan con una carrera trunca, 37 de cada 100 consultados consideran que el TLCAN es malo para Estados Unidos. Lo mismo ocurre en el rubro de adultos de entre 50 a 65 años, en donde 42 de cada 100 se ha mostrado inconforme con el acuerdo comercial.

¿Qué pasa con los demócratas?

La encuesta también reveló que en el bando de los demócratas, las opiniones sobre el TLCAN son completamente opuestas a las de los republicanos.

Y es que 72 de cada 100 consultados consideró que el acuerdo es bueno para EU, en tanto que sólo 18 afirmaron lo contrario. El estudio también arrojó que 58 de cada 100 demócratas consideran que el TLCAN beneficia a Estados Unidos y a México por igual.

Únicamente 16 de cada 100 demócratas consideran que el TLCAN beneficia más a México y la misma cantidad afirma que la Unión Americana se beneficia más del TLCAN que México.

Con información de El Financiero

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x