Las negociaciones continúan, los movimientos estratégicos parecen avanzar por todos los frentes y los pronósticos, en cuanto a las fechas, sigue siendo un tema diario, pero Ildefonso Guajardo prevé un acuerdo del TLCAN para finales de abril, esto a pesar de que los temas polémicos siguen sin resolverse y se mantiene la tensión en el ambiente, pero para el secretario de Economía las próximas semanas serán claves para definir el futuro de este tratado comercial.
Ciudad de México.- “El horizonte hacia delante es en un par de semanas”, señaló Guajardo con respecto al futuro inmediato de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en donde visualiza que para finales de abril podría haber un acuerdo en los temas importantes como las reglas de origen del sector automotriz, la cláusula sunset o la temporalidad de los productos agroalimentarios.
Mientras las mesas continúan, los equipos de los tres países siguen trabajando y según el funcionario federal, durante la primera semana de la sesión permanente en Washington, Estados Unidos, se avanzó en algunos temas que incluyen los sectores de energía y telecomunicaciones; además de medio ambiente y obstáculos al comercio.
Con esto se completarían 10 capítulos del TLCAN, pero aún no es suficiente, ya que “decir que se cerraron dos o tres capítulos pierde importancia, lo importante es decir que hay un acuerdo y que lo más complicado ya se resolvió”, aseguró Guajardo en declaraciones que retoma El Economista.
Esto te puede interesar: ¿Qué pasa con el TLCAN? Ministros dicen que avanza pero empresarios dudan
Para finales de abril un posible acuerdo
En ese sentido, el secretario de Economía afirmó que a finales de esta semana se reunirá con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá para concretar una reunión ministerial y “atorarle a la lista de pendientes”, así como revisar los avances que han alcanzado los equipos negociadores.
De manera inusual bromeó sobre estas negociaciones y aseguró que “el conejo está amarrado, lo importante es que salgan buenas cosas, no sólo las orejas” refiriéndose a un posible acuerdo y aseguró que “si va a haber conejo para el guisado, va a ser para fin de mes”.
Carlos Slim asegura que México tiene ventajas en el TLCAN
Por otra parte, el magnate Carlos Slim señaló en una conferencia de prensa que el “gobierno mexicano no debe aflojar en la negociación”, ya que considera que nuestro país tiene ventajas sobre sus socios comerciales en el TLCAN.
“En la cuestión comercial, de producción y de inversión, nos necesita más Estados Unidos que nosotros a ellos. Podríamos ser los que produzcan los costos de los bienes, aparte que somos grandes consumidores de ellos”, afirmó Slim, pero reconoció que hace falta promover inversiones y es ahí en donde se debe mejorar.
“Creo también que se desaprovechó este tratado, porque lo que tenemos que hacer es una tratado de comercio y de inversión“, concluyó uno de los hombres más ricos del mundo.