La precaria realidad económica del adulto mayor en México; Tres de cada diez no tienen ingresos

Lectura: 3 minutos

La situación financiera al llegar a la última etapa productiva de la vida de las personas se comienza a complicar y esto ha dado como resultado,  que casi tres de cada diez adultos mayores en México no tienen ingresos de ningún tipo.

 

Ciudad de México.- La falta de planeación, de acceso a las prestaciones de ley y de no crear un patrimonio para el retiro, se ha convertido en uno de los principales problemas que enfrentan los adultos mayores en México.

Según el estudio “Ingresos y gastos del adulto mayor en México: la importancia de las pensiones”, de los 9.6 millones de adultos mayores que hay en el país, 49 por ciento de ellos recibe una pensión no contributiva, que se refiere a programas sociales y apoyos del gobierno.

Mientras que solo el 31 por ciento de los adultos mayores recibe una pensión contributiva proveniente de alguna instancia como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex) o de la Comisión Federal de Electricidad.

De acuerdo a este trabajo que realizó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), “ante la baja cobertura de pensiones contributivas, hay un aumento en los programas asistenciales que dan una pensión a los adultos mayores, de apenas 600 pesos al mes, lo que también genera que estos sigan activos”.

Esto te puede interesar: Habrá inversión de 157 mil mdp en programas para adultos mayores y jóvenes: AMLO

Los que no reciben ningún ingreso

Pero las cosas se complican para 2.5 millones de personas de 65 años o más, lo que representa 26 por ciento de este universo poblacional en el país que, ya que no reciben ningún tipo de pensión y no tiene ingresos seguros que les permita contar con un apoyo financiero estable.

Y esto también tiene un componente de género, ya que son las mujeres las que mayoritariamente se encuentran en esta situación.

Así, la Consar destaca el hecho de que “las mujeres son las que representan el mayor porcentaje de quienes no reciben pensión con 61 por ciento, lo que representa aproximadamente 1.5 millones; mientras que el 39 por ciento son hombres y suman alrededor de 1 millón de adultos mayores.

Los hombres reciben más pensiones

Además, esto mismo sucede con las pensiones contributivas, ya que “la cobertura está sesgada a hombres, a personas con mayor nivel educativo y afiliadas a sistemas de salud institucional como IMSS o ISSSTE (…)”.

Mientras que “la cobertura de pensiones no contributivas tiende a estar concentrada en mujeres, personas de baja escolaridad y afiliados a servicios de salud del Seguro Popular”, expuso el estudio.

De esta manera, según cifras que retoma El Economista, “los beneficiarios de una pensión contributiva, reciben en promedio un monto de cinco mil 128 pesos en el caso de las mujeres y seis mil 602 pesos en hombres”

Y estas pensiones son el principal recurso para 46 por ciento mujeres y 52 por ciento hombres de los adultos mayores en México.

Adultos mayores son las principales víctimas de fraudes financieros

Los retos para el futuro

Y con este panorama, la Consar considera que incrementar los programas sociales no es suficiente para solucionar las deficiencias del sistema de pensiones o el acceso a recursos en la edad adulta.

“Si bien dichos programas han permitido ampliar el número de adultos mayores con algún tipo de cobertura, éstos no representan una solución estructural al reto de lograr una adecuada combinación de cobertura (cuántos están cubiertos), suficiencia (el monto del beneficio) y sostenibilidad (con qué recursos se paga)”, dice esta comisión.

Finalmente, concluyó que “los resultados indican que México enfrenta un gran reto en torno a satisfacer las necesidades de los adultos mayores del país, que deberá atender en el contexto de un profundo cambio demográfico” que se avecina.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x