5 “caprichos” de Trump que hacen agonizar al TLCAN

Lectura: 3 minutos

Estados Unidos fue el encargado de presionar el botón de emergencia del comercio internacional en el bloque de América del Norte, poniendo en riesgo el futuro del acuerdo comercial que por más de dos décadas rigió el mercado en la región.

 

Pareciera que lo que Trump busca es lograr cumplir al menos algunos de sus promesas electorales y le es más fácil iniciar con la reducción del déficit comercial a través del comercio con México, que con el que sostiene con China o negociar el futuro de los DREAMERS a cambio la construcción del muro fronterizo.

Al buen negociador no le está siendo tan fácil llevar el rol de presidente. A diez meses de haber asumido el cardo al frente de la Casa Blanca, Donald Trump no ha logrado cumplir con los decretos que firmó desde el primer día de mandato y es claro que busca lograrlo a cualquier costo.

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte se ha convertido en el rehén de los “caprichos” del gobierno de Trump y Estados Unidos abusa de su hegemonía para presionar a México y Canadá a que cumplan con sus condiciones o “asumir las consecuencias” del fin del acuerdo.

Pero el equipo de Estados Unidos se está yendo al extremo y ha planteado al menos cinco condiciones que se ubican en una “red line” y desde la perspectiva del libre comercio son imposibles de aceptar.

Reducción del déficit comercial con México

Estados Unidos mantiene un déficit comercial con su vecino del sur muy por debajo del que mantiene con el mercado del gigante asiático.

El desbalance comercial de Estados Unidos con México sumó 63,200 millones de dólares (mdd) al cierre del 2016, la cifra puede parecer importante, sin embargo es solo 8.6% del déficit de Estados Unidos con todo el mundo, el que mantiene con China es de 347,000 mdd y representa 47.09% del total.

Aumento a las reglas de origen

Las reglas de origen se han convertido en otro intento de Estados Unidos por reducir el déficit con México. El gobierno estadounidense propone aumentar las reglas de origen, es decir, el contenido de origen de la región de una mercancía.

La industria automotriz se ha convertido en el principal medio para lograrlo. Trump pretende que los automóviles importados por Estados Unidos desde México y Canadá tengan 50% de contenido estadounidense y 85% de contenido de los tres países, al mismo tiempo que el 100% del aluminio, acero, cobre y resinas sea originario de la región.

Cláusula sunset

La propuesta planteada pretende que el acuerdo comercial se termine automáticamente cada cinco años, a menos que los tres países miembros acuerden renovarlo. La iniciativa ha sido calificada como detonante de incertidumbre para los inversionistas que verían cortado el horizonte a largo plazo en las garantías de seguridad a sus inversiones.

Fin a los paneles de controversia

La eliminación del capítulo 19 del acuerdo es otro tema controversial. Estados Unidos plantea desaparecer el capítulo que contiene los mecanismos de defensa de los exportadores de los tres países, ante acusaciones de dumping o prácticas desleales al comercio. Si el capítulo 19 desaparece, los exportadores ya no podrán defenderse en paneles binacionales, sino que lo harán ante tribunales del país que los acuse.

Limitar las compras gubernamentales

Estados Unidos quiere incrementar las oportunidades para que las firmas de su país vendan sus productos y servicios a los países miembros del Acuerdo. Por lo que ahora busca fijar un tope máximo a los montos que las empresas de los países miembros puedan venderle a los gobiernos. Esto para que Estados Unidos solo compre el mismo monto que las empresas del gobierno de México le compraron a él.

Sin poder tener un dictamen sobre el futuro del TLCAN, los mercados están a la espera de la quinta ronda de negociación que se desarrollará del 17 al 21 de noviembre en la Ciudad de México. Por lo pronto, se sabe que es un proceso difícil y no se concretará en el tiempo estimado.

 

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x