América Móvil se desprenderá de 26 millones de usuarios

Lectura: 2 minutos

Para reducir su participación por debajo del 50% nacional, América Móvil tendrá que vender parte de su infraestructura y desprenderse de aproximadamente 26 millones de usuarios; 22 millones de Telcel y 6 de Telmex.

Ciudad de México.- Con el anuncio de que el consorcio América Móvil -dueña de Telmex y Telcel- venderá y desincorporar activos a un operador independiente para dejar de ser el “agente económico preponderante” en el sector, ha llamado la atención.

Las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones, obligaron a la empresa de Carlos Slim a reducir su participación nacional por debajo del 50% del sector de las telecomunicaciones, con lo que el América Móvil tendrá que vender parte de su infraestructura y desprenderse de aproximadamente 26 millones de usuarios; 22 millones de Telcel y 6 de Telmex, de acuerdo a analistas de la Casa de Bolsa Accival.

Pero, esto ¿cómo afecta a los usuarios? Pues no hay una respuesta absoluta que pueda resolver esta duda. Aun no es posible conocer lo que pasará con las personas que tengan un servicio contratado con alguna de las dos empresas.

El resultado del anuncio hecho por América Móvil, es que debido a las nuevas disposiciones materia de regulación asimétrica, en el corto plazo Telcel y Telmex tienen que apegarse a nuevas imposiciones; como eliminar las claves Lada, facilitar portabilidad numérica, transparentar contratos, entre otras.

Esto es bueno para sus clientes, pues podrán migrar de compañía sin ninguna dificultad, se espera además, que esto derive en tarifas más competitivas y mejores servicios, no obstante, no se sabe cuántos ni quiénes serán los clientes de los que se desprenda la compañía.

Analistas estiman que una posibilidad es que América Móvil decida desprenderse los subscriptores de prepago –Amigo kit– debido a que significan bajos ARPU (ingresos promedio por usuario) y quedarse con los subscriptores postpago (plan tarifario) ya que significan ingresos cercanos a los 4 mil millones de dólares.

Sin embargo, no hay certeza de lo que pasará con los millones de usuarios de Telcel que deberán ser “vendidos” a otro operador para que la empresa deje de ser dominante, pues hasta el momento América Móvil o Telcel no han anunciado su estrategia.

Lo que es un hecho, es que cuando se determine el plan de acción por parte de las empresas de Slim, deberá notificarlo al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), encargado de autorizar la venta de activos de la compañía.

Con información de medios

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x