La firma sudafricana Aspen Labs tiene previsto invertir ocho millones de dólares en México; enfocados en consolidar su expansión y con lo que afianzará 35 por ciento de sus ventas totales en América Latina.
Ciudad de México (Notimex).– La firma sudafricana Aspen Labs tiene previsto invertir 8 millones de dólares en México durante 2015, enfocados en consolidar su expansión y con lo que afianzará 35 por ciento de sus ventas totales en América Latina.
En el marco de la inauguración de sus nuevas oficinas corporativas en el Distrito Federal, el director general para México del laboratorio, Eduardo Sosa, destacó que nuestro país ya representa entre 5.0 y 6.0 por ciento de las ventas globales que la firma registra al año.
Para nuestra empresa, México sigue siendo un país atractivo para la inversión; lo seguiremos haciendo y nuestras nuevas oficinas son una muestra de que estamos creciendo, generando empleos, de ahí que requeríamos más espacios”puntualizó.
Respecto a la compañía, el directivo refirió que comenzaron sus operaciones en Sudáfrica hace más de 160 años; mientras que llegó a México hace ocho años, con una planta en Toluca, orientada exclusivamente al mercado del gobierno.
Agregó que del 2008 a la fecha han realizado inversiones por más de 210 millones de dólares en diferentes áreas, así como la adquisición de nuevos portafolios, con lo cual ahora México vende 127 millones de dólares, duplicando las ventas del año anterior.
Esto lo hicimos con un compuesto de crecimiento orgánico de nuestros productos Farma, medicamentos de prescripción, más la adquisición del área nutricional de Wyatt, puntualizó.
Eduardo Sosa agregó que en la actualidad el foco estratégico de Aspen Labs se da en la esfera de nutrición infantil, que representa cerca del 50 por ciento de sus ventas.
Así como del área de Farma, que representa otro 50 por ciento, el cual se divide en salud femenina y medicina crítica, en donde se incluyen medicamentos para hospitales y terapias oncológicas.
En materia de regulación señaló que sin duda México, como todos los países emergentes, son muy interesantes para la inversión de muchas empresas y por eso es que están consolidando su crecimiento.
Estamos muy contentos con la relación profesional que hay con la autoridad sanitaria y las entidades regulatorias hospitalarias y de medicamentos. Seguiremos teniendo buenos resultados en tiempo y forma, finalizó.
Fuente: notimex.gob.mx