Cae IGAE pero se mantienen expectativas

Lectura: 2 minutos

El INEGI informó que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró una disminución de 0.17 por ciento, con cifras desestacionalizadas, en agosto de 2014 frente al mes previo.

Ciudad de México.- El INEGI informó que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró una disminución de 0.17 por ciento, con cifras desestacionalizadas, en agosto de 2014 frente al mes previo.

La firma Barclays estimó que  Banxico tomará nuevas acciones en la próxima reunión del 31 de octubre, ante los riesgos que para el crecimiento mundial han aumentado y que el empuje externo a la economía, podría ser más bajo ahora. Además, “creemos que Banxico va a reaccionar a la persistente debilidad de la economía, que ya ha ocurrido en el pasado reciente, dado que un ciclo de subidas en Estados Unidos parece todavía lejos”.

De aucerdo al INEGI, por grandes grupos de actividades, las series ajustadas por estacionalidad señalan que las Actividades Primarias cayeron (-)0.42 por ciento y las Terciarias (-)0.24 por ciento; en tanto que las Secundarias avanzaron 0.37 por ciento en el octavo mes del presente año con relación al mes inmediato anterior.

En su comparación anual y con cifras originales, el IGAE creció 1.3 por ciento en términos reales durante agosto pasado respecto al mismo mes de 2013. A su interior, las Actividades Primarias se incrementaron 7.6 por ciento, las Secundarias 1.4 por ciento y las Terciarias 1 por ciento, en el mes en cuestión.

Por grandes grupos de actividades, las series ajustadas por estacionalidad señalan que las Actividades Primarias cayeron (-)0.42 por ciento y las Terciarias ( )0.24 por ciento; mientras que las Secundarias avanzaron 0.37 por ciento en el octavo mes del presente año con relación al mes inmediato anterior.

En su comparación anual, el IGAE aumentó 1.3 por ciento en términos reales durante agosto de 2014 frente a igual mes de 2013. Dicho comportamiento se debió al crecimiento de los tres grandes grupos de actividades que lo conforman.

Resultado por grupos de actividades

Las Actividades Primarias se incrementaron 7.6 por ciento a tasa anual durante el octavo mes del presente año como consecuencia del avance registrado en la agricultura, básicamente. Cifras preliminares proporcionadas por la SAGARPA, reportaron una mayor producción de cultivos como sorgo y maíz en grano, aguacate, tomate rojo, limón, manzana, uva, nuez, chile verde y plátano.

En cuanto a la producción de las Actividades Secundarias (Minería; Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; Construcción, e Industrias manufactureras), ésta aumentó 1.4 por ciento en términos reales en agosto de 2014 con relación al mismo mes de un año antes. Dicho comportamiento se originó por las alzas observadas en los subsectores de edificación; equipo de transporte; productos metálicos; trabajos especializados para la construcción; industria de las bebidas y del tabaco; minería de minerales metálicos y no metálicos excepto petróleo y gas; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica; “otras industrias manufactureras”, y accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, entre otros.

Las Actividades Terciarias obtuvieron un crecimiento de 1 por ciento a tasa anual en el mes en cuestión, producto del desempeño favorable del comercio; los servicios inmobiliarios; servicios de alquiler de bienes muebles, de marcas registradas, patentes y franquicias; servicios de alojamiento temporal; autotransporte de carga; servicios educativos, y personales, fundamentalmente.

El IGAE incorpora información preliminar de distintas actividades económicas como las agropecuarias, industriales, comerciales y algunas de servicios, por lo que debe considerarse como un indicador de tendencia o dirección de la economía mexicana en el corto plazo.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x