La constante capacitación de los emprendedores es fundamental para su crecimiento, ya que no solamente abre posibilidades para conocer nuevos métodos y modelos de acción, sino que genera un intercambio de ideas que va impulsando todo el entorno a nivel nacional, lo que permite consolidar al país como un mercado atractivo y propicio para los nuevos negocios.
Ciudad de México.- Las exigencias del mercado actual marcan la ruta a seguir de los negocios y para entender mejor lo que sucede y la trascendencia que esto tiene en los negocios, la capacitación de los emprendedores es fundamental para su crecimiento, ya que es la manera de estar siempre a la vanguardia en innovación, gestión administrativa y aplicación de nuevas ideas.
De acuerdo Rolando Zubirán Robert, director general de Programas de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), “el ecosistema emprendedor de México se ha posicionado como el más desarrollado de toda América Latina”, pero continúan trabajando para ofrecer las mejores condiciones posibles a los desarrolladores de nuevos proyectos.
Según explicó el directivo a Notimex, “el ecosistema emprendedor se refiere a todos aquellos servicios orientados para apoyar a la pequeña y mediana empresa y al emprendedor“, por lo que impulsan eventos como la Semana Nacional del Emprendedor 2017.
Esto te puede interesar: La tercera edad es un mercado dorado para emprendedores visionarios
Esta semana incluye conferencias, talleres y pláticas y calculan que asistan unas 40 mil personas para que adquieran nuevos conocimientos, se logren más de siete mil vinculaciones de negocios y donde ofrecerán de manera gratuita “un completo ecosistema de posibilidades para iniciar o desarrollarse en esta actividad, que es un deporte de alto riesgo”, afirmó el funcionario.
En esta ocasión, la Semana Nacional del Emprendedor 2017 tendrá como objetivo impulsar la inclusión de la mujer en el entorno empresarial, así como dar a conocer las exigencias que deben cumplir y superar las empresas modernas con miras al futuro.
De esta manera, la capacitación de los emprendedores es fundamental para su crecimiento y esta es una oportunidad única ya que se congregaran del 11 al 15 de septiembre en el Centro CitiBanamex, estudiantes, empresarios, emprendedores, innovadores e inversionista, donde podrán aprender de gente como Randi Zuckerberg, CEO de Zuckerberg Media; el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Benjamín Salinas Pliego o de María Teresa Arnal, directora general de Google México.