Confrontan a Pemex familiares de fallecidos en explosión de 2013

Lectura: 2 minutos

Familias de trabajadores exigen que se les indemnice por 12 mdp.

México D.F.- Un año de la explosión de la Torre Pemex donde murieron 37 personas, los familiares de tres trabajadores externos fallecidos en el percance, exigen que los indemnicen con entre 10 y 12 millones de pesos, un monto 80 veces superior a lo que dicen haber recibido a la fecha.

Las familias de Enrique Hernández, Luis Ojeda y Gregorio Vite dicen haber sido compensados con 140,000 pesos cada una. Este monto fue entregado por parte de Copicosa, empresa para la que laboraban y que entonces brindaba a la paraestatal servicio de mantenimiento a los edificios de su sede administrativa, en el Distrito Federal.

Los tres fallecidos (Hernández, de 55 años; Ojeda, de 56, y Vite, de 58) estaban a cargo de revisar los pilotes que sostienen las oficinas de Pemex y llevaban alrededor de 10 años laborando  para Copicosa, cuyo personal dijo ayer que la indemnización entregada estuvo “por encima” de lo que marca la ley, aunque no precisó el monto ni cómo fue calculado. Sin embargo, los deudos consideran que la compensación por muerte debe ser mayor porque todos tenían dependientes económicos.

Los familiares también argumentan que Pemex es el responsable de cubrir el monto, porque a pesar de que no era el patrón de los contratistas fallecidos, el siniestro ocurrió en sus instalaciones; a lo que Pemex dice que no le corresponde indemnizarlas porque ese pago ya fue cubierto por Copicosa, el “patrón obligado” por la legislación laboral.

“Petróleos Mexicanos no tiene, por ende, ninguna obligación legal de otorgarles una segunda indemnización. Como apoyo especial, Pemex cubrió los gastos funerarios de estos trabajadores”, indicaron en un comunicado.

“A mí me dijeron: ‘Señora, no se preocupe. Lo que usted guste, lo que usted guste. Usted no se preocupe por nada’. Así me lo dijeron: ‘Los vamos a tratar como petroleros'”, dijo este jueves a medios María Luisa Ojeda, hermana de Luis Ojeda.

Por su parte, el abogado Jesús Alberto Guerrero, representante legal de las tres familias, señaló ante medios que la demanda civil está sustentada en la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado.

“(La ley) tiene como origen que el Estado responda de los actos o de los daños que ocasione a un particular por su actuación”, dijo en rueda de prensa. “La responsabilidad objetiva (del Estado) deviene del uso o aprovechamiento de objetos peligrosos. (…) Cuando este tipo de objetos causan un daño, no hay intención del dueño pero es justo que responda por el daño que ha generado”.

Los familiares exigen compensaciones por tres conceptos: 3 millones 880,000 pesos por indemnización por muerte, 5 millones 180,000 por daño moral y 1 millón 297,000 por lucro cesante, concepto que se otorga para compensar lo que una víctima pudo haber ganado durante su vida laboral.

Este incidente ocurrido el año pasado, se registró la tarde del 31 de enero de 2013, cuando una chispa hizo contacto con gases acumulados en los cimientos de las oficinas de Pemex, según el dictamen pericial que la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer el año pasado.

De las 37 personas que murieron en el siniestro, 30 eran trabajadores de Pemex, una era una menor —hija de un empleado de la paraestatal— y seis contratistas.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x