Luego de que fue publicado el ranking de los 100 empresarios mexicanos más importantes de México, El Semanario explica el por qué de su posición e importancia en el mundo de los negocios.
Ciudad de México.- De acuerdo con el ranking Los 100 empresarios mexicanos más importantes realizado por la revista especializada en negocios CNNExpansión, Carlos Slim encabeza la lista.
Mientras tanto, el empresario José Antonio Fernández Carbajal de Femsa ocupa la segunda posición y el tercero por Alberto Baillesteres González de Grupo Bal.
¿Por qué ocupan los primeros lugares?
Para empezar, tomemos en cuenta cómo es que esta revista realiza este ranking. El método utilizado por la publicación para elaborar la clasificación se basa en indicadores como la fortuna del empresario, las ventas totales de sus empresas, las utilidades y empleados de las mismas, y por supuesto, su participación en la Bolsa de Valores.
Carlos Slim
El tercer hombre más rico del mundo, posee más de 180 empresas, participaciones accionarias en otras 40 y decenas de marcas registradas y licencias para su uso exclusivo en México.
Debido a que Slim tiene un sin número de subsidiarias, marcas y centros comerciales nos limitaremos a hablar sobre Grupo Carso, uno de los conglomerados más grandes e importantes de América Latina. Controla y opera gran variedad de empresas en los ramos comercial, industrial e infraestructura y construcción.
Según el más reciente informe de la empresa enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, durante 2013, las ventas consolidadas de Grupo Carso alcanzaron 85 mil 871 millones de pesos, mostrando un crecimiento de 3.1% más que el año anterior.
Las empresas del Grupo generan 217 mil empleos directos y más de 500 mil empleos indirectos en México.

José Antonio Fernández Carbajal
Como presidente y director general de FEMSA, en 2003 inició la internacionalización de la compañía con la compra de la mayor embotelladora de Coca-Cola en América Latina, Panamerican Beverages (Panamco), con operaciones en México, Centroamérica, Colombia, Venezuela y Brasil.
También negoció la fusión de otros embotelladores de Coca-Cola en México y Filipinas. Expandió el negocio comercial encabezado por las tiendas de conveniencia Oxxo a cadenas de farmacias y restaurantes de comida rápida. Además de que en 2010 cambió el 100% de las acciones de FEMSA Cerveza por el 20% de la cervecera holandesa Heineken.

Germán Larrea Mota Velasco
Principal accionista de la minera Grupo México y de las ferroviarias Ferromex y Ferrosur. Es el empresario con la segunda mayor fortuna en México con 13 mil 900 millones de dólares.
Larrea tiene como su más reciente intento de expansión, la polémica adjudicación para explotar una mina de mineral de cobre en España.

Claro son los mas exitosos y díganme ya pagaron a SHCP la deuda que tienen?