El mayor grupo bancario de Alemania, anuncia recortes masivos de empleados y el cierre de sus filiales en diez países, entre ellas la de México.
Alemania (elsemanario.com).- Deutsche Bank anunció este jueves que se retirará completamente de diez países, entre ellos México, todo como parte de un profundo proceso de reestructuración que además incluye un radical recorte de su plantilla laboral.
El mayor grupo bancario alemán detalló que los países (además de su filial mexicana) en los que cerrará operaciones son: Argentina, Chile, Dinamarca, Finlandia, Malta, Noruega, Nueva Zelanda, Perú y Uruguay.
Según comunicó la nueva directiva de Deutsche Bank el mismo día en el que presentó sus resultados del tercer trimestre, con pérdidas récord, la restructuración también incluye la reducción de su fuerza laboral en 15 mil puestos de trabajo.
La administración en turno, encabezada por el estadounidense John Cryan, detalló que el banco estudia la posibilidad de sacrificar las ganancias de 2015 y 2016 para sanear sus finanzas, al tiempo que intentará retener dinero para solventar las pérdidas ocasionadas por errores cometidos en el pasado.
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Cryan en diálogo con la prensa, dijo:
“No creo que 2016 y 2017 serán años fuertes. (…) Les aseguro que esta reducción de puestos de trabajo se hará de una forma justa y en contacto con los representantes de los trabajadores”.[/box]
El nuevo copresidente de Deutsche Bank agregó que para 2018 el número de empleados de tiempo completo se reducirá de 103 mil a 77 mil trabajadores, ya que se sumarán 9 mil despidos y el personal que pertenece a su filial Postbank, que tiene pactada su venta.
Este recorte de personal afectará principalmente a Alemania, donde se registrarán 4 mil despidos y se cerrarán 200 oficinas. Además, rescindirá 6.000 contratos con trabajadores externos, alrededor del 20 % del total.
La restructuración forma parte de la denominada “Estrategia 2020” que impulsa Cryan, quien desde el mes de julio dirige la compañía y que tiene sobre sus hombros la misión de reformar y regresar el brillo al mayor banco de Alemania.
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Las millonarias pérdidas registradas por Deutsche Bank se derivan de la profundizada depreciación de la banca de inversión, a pagos para litigios y por la mala marcha de su filial Postbank.[/box]
El banco reportó un incremento del 20% en los ingresos de su negocio de operaciones en los mercados de bonos en el tercer trimestre, lo que ayudó a suavizar el impacto de la pérdida récord (antes de impuestos) de 6 mil 024 millones de euros que el grupo anunció previamente.
Errores costosos
La situación del banco alemán se debe en mucho a los errores en el pasado que ya le están cobrando una costosa factura.
Apenas hace unos días, se informó que el banco ingresó por error 6 mil millones de dólares a un cliente estadounidense, todo ocasionado por un empleado de la división de operaciones de divisas que utilizó “una cifra bruta” en lugar de “una cifra neta”, según señalaron fuentes cercanas a la entidad al diario británico Financial Times.
Además, en julio pasado el Departamento de Justicia de Estados Unidos inició una investigación contra Deutsche Bank AG por operaciones valoradas en miles de millones de dólares que hizo en nombre de clientes rusos.
Los analistas atribuyen las millonarias pérdidas registradas por Deutsche Bank (entre enero-septiembre perdió 4 mil 647 mde) a la profundizada depreciación de la banca de inversión, a cuantiosos pagos para litigios y por la mala marcha de su filial Postbank.